Vídeo 360º: calentando motores para la realidad virtual

Aunque los equipos de realidad virtual Oculus Rift todavía no estén en el mercado, Facebook ya se está preparando para dar un empujón a este negocio.

Según recoge Re/Code, la compañía fundada por Mark Zuckerberg ya está vendiendo espacios publicitarios de vídeo 360º, que irá publicando en su feed de noticias. Además, comenzará a publicar más contenido de vídeo 360º. Pese a que estos contenidos no necesitarían un visor de realidad virtual para su visionado, están claramente orientados a ir ‘educando’ al usuario en la experiencia inmersiva que aporta la realidad virtual.

La red social ya hizo una primera prueba de vídeo 360º en septiembre y en su feed de noticias se pueden ver un puñado grabaciones subidas por diferentes fuentes. En esta muestra se percibe ya la experiencia en primera persona y la capacidad de cambiar el punto de vista. La novedad que se presenta ahora es que extenderá esta funcionalidad a dispositivos iOS y, sobre todo, la apertura a los anunciantes, que serán quienes dinamicen la tecnología mediante la creación de contenidos.

Además, está desarrollando una herramienta para facilitar que sus usuarios compartan contenido de vídeo 360º en sus perfiles. En este sentido, ha añadido un centro de recursos destinados a ofrecer formación acerca de cómo subir vídeos 360º. Asimismo, se ha asociado con los fabricantes de cámaras Theta y Giroptic para añadir la opción ‘publicar en Facebook’ directamente desde sus dispositivos.

Sin embargo, el vídeo 360º no deja de ser sólo un ‘sucedáneo’ de la realidad virtual. Se trata de un aperitivo con el que ir abriendo boca e ir despertando el interés de los usuarios por lo que está por venir: el Samsung Gear VR –cuyo lanzamiento está previsto a finales de mes- y el Oculus Rift –previsto para 2016-.

Entre los primeros partners que lanzarán anuncios de vídeo 360º se encuentran Nestlé, Samsung y Walt Disney. Con este movimiento, Facebook consigue dos cosas. Por un lado, le permite aumentar su oferta de vídeo para captar a anunciantes que gocen de grandes presupuestos publicitarios y tengan inquietud por innovar. Por otra parte, va preparando a los anunciantes para los futuros anuncios adaptados a la realidad virtual.

Lo cierto es que la realidad virtual puede ser una auténtica revolución. Y no sólo en el ámbito de los videojuegos, al que se ha asociado tradicionalmente esta tecnología, sino también al ocio y el entretenimiento. Por ejemplo, Oculus ha anunciado acuerdos con plataformas como Netflix, Hulu, TiVo, Vimeo o Twitch, que alimentarán de contenido al Samsung Gear VR, como informaba The Verge. Además, se abre un interesante abanico de posibilidades para ‘asistir en primera persona’ a espectáculos como conciertos, partidos de fútbol, etc.

David Ramos

Soy periodista freelance especializado en información económica, gestión empresarial y tecnología. Yo no elegí esta especialidad. Fue ella la que me escogió a mí.

Recent Posts

Los “infostealers” emergen como amenaza principal para cualquier organización

El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por…

12 horas ago

Workday destaca que el 81% de los directivos apuestan por un modelo de gestión del talento basado en habilidades

Workday presenta en España las conclusiones de su estudio global sobre skills y sus últimas…

12 horas ago

¿Ya no habrá que aprender idiomas por el avance de la IA?

El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…

17 horas ago

S2GRUPO presenta su Plan Estratégico 2025–2030

La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…

18 horas ago

Las inversiones en IA supondrán un 3,7 % del PIB mundial en 2030

IDC prevé un impacto acumulado de 22,3 billones de dólares en relación con las soluciones…

19 horas ago

Qualcomm se refuerza en inteligencia artificial con la adquisición de MovianAI

La operación de compra incluye el fichaje Hung Bui, CEO y fundador de VinAI.

19 horas ago