Categories: Movilidad

Viasat ofrece conexión a Internet a los más de 10 millones de españoles que no tienen

Viasat, una compañía global de comunicaciones estadounidense, ha aterrizado en España para brindar conexión a Internet de alta velocidad a los más de 10 millones de habitantes que todavía no tienen acceso al mínimo recomendado por la Unión Europea.

Este 21% de españoles se encuentra, principalmente, en zonas rurales del país, según los datos recogidos por el Ministerio de Economía y Empresa en 2018. En orden de comunidades, Andalucía es la región con más habitantes sin acceso a Internet de alta velocidad, seguida por Cataluña y después Galicia.

Con el propósito de acabar con esta brecha digital, Viasat pretende ofrecer sus servicios y tecnología a aquellas personas cuyos hogares no llegan a la velocidad mínima de Internet con diferentes planes y tarifas en función de las necesidades del consumidor. La conexión que ofrece Viasat es posible gracias al satélite Ka-Sat, con una capacidad de 90 gigabits por segundo.

Dicho satélite da cobertura a prácticamente toda Europa y uno de sus puntos fuertes es que está alimentado por la tecnología de Viasat y se encarga del desarrollo de los módems y la tecnología necesaria para que el Wi-Fi opere correctamente.

Evan Dixon, Managing Director de Europa de Viasat, ha explicado: “Queremos ayudar a los españoles que todavía no tienen acceso a Internet de calidad. Nos encontramos ante una situación donde la despoblación en las zonas rurales no para de crecer y, además, somos conscientes de que el acceso a Internet está relacionado directamente con el desarrollo económico y social de estas zonas. Por ello, ofrecemos nuestra tecnología a esos hogares que no tienen acceso a Internet de alta velocidad y proporcionarles nuevas oportunidades como poder ver un vídeo en streaming, comprar por Internet, usar redes sociales o poder hablar con sus familias. En definitiva, resolver la brecha tecnológica entre lo urbano y lo rural”.

Ana Suárez

Recent Posts

AMD EPYC incluirá la tecnología de proceso de 2 nm de TSMC

Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…

10 horas ago

Estados Unidos y Japón impulsan los envíos de ordenadores en el primer trimestre

El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…

11 horas ago

NVIDIA desplaza a Samsung e Intel como líder en semiconductores

La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…

12 horas ago

Sanjay Macwan, nuevo CIO de Sprinklr

Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…

13 horas ago

Amadeus anticipa el fin de la facturación en aerolíneas con sistemas de gestión más ágiles

Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…

13 horas ago

FakeUpdates, el malware que más impacta en las empresas

Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…

13 horas ago