La próxima generación de aceleradores de inteligencia artificial (IA) de Intel contará con el apoyo de Vertiv para cumplir con los objetivos de sostenibilidad.
Las aplicaciones de IA se caracterizan por emitir mucho calor. Vertiv colabora con Intel para crear una solución de refrigeración líquida que sustente a Gaudi3, con lanzamiento previsto para 2024. Este acelerador admitirá servidores con refrigeración líquida y por aire gracias a una infraestructura de refrigeración bombeada en dos fases.
La solución con refrigeración líquida ya ha sido probada usando agua de las instalaciones con una temperatura de 17-45 °C y una potencia de aceleración de hasta 160 kW. La de refrigeración por aire se ha puesto a prueba con carga térmica de hasta 40 kW en centros con aire ambiente de hasta 35 °C.
“La capacidad informática que requieren las cargas de trabajo de IA han realzado la importancia del rendimiento, coste y eficiencia energética para las empresas hoy en día”, declara Devdatta Kulkarni, ingeniero térmico principal del proyecto en Intel.
“Para sustentar la creciente potencia y flujo térmico de los diseños de las nuevas generaciones de aceleradores, Intel ha colaborado con Vertiv y otros socios del ecosistema para habilitar una solución de refrigeración muy innovadora que resultará clave a la hora de ayudar a los clientes a cumplir con sus objetivos de sostenibilidad“, indica.
El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por…
Workday presenta en España las conclusiones de su estudio global sobre skills y sus últimas…
El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…
La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…
IDC prevé un impacto acumulado de 22,3 billones de dólares en relación con las soluciones…
La operación de compra incluye el fichaje Hung Bui, CEO y fundador de VinAI.