La Justicia determina que Veeam Software no infringió patentes de Symantec

En 2012, Symantec interpuso un par de demandas contra Veeam Software ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito del Norte de California. En ellas exponía que los productos de Veeam infringían hasta ocho patentes vinculadas a temas de almacenamiento, restauración y copia de seguridad.

Cuatro años después, el proceso se ha resuelto a favor de Veeam. Según explica esta compañía en un comunicado, “tanto el tribunal como la Oficina de Patentes y Marcas Registradas de Estados Unidos” habrían “justificado el enfoque innovador de Veeam a la hora de ofrecer soluciones de disponibilidad para facilitar la empresa permanentemente activa, demostrando que los fabricantes que buscan prolongar la durabilidad de las tecnologías tradicionales y obsoletas, no pueden sofocar la innovación ni aplacar los planteamientos innovadores de aquellos proveedores considerados disruptivos, mediante reclamaciones legales infundadas”.

Y es que, en opinión de Veeam, el litigio se produjo porque los “productos tradicionales y obsoletos de backup físico” de un rival “preocupado por el éxito creciente de Veeam” no habrían sido capaces de “competir con los principios innovadores” de esta última compañía.

“Se sabe que en nuestro sector los fabricantes ‘tradicionales’ temen al cambio y hacen un uso indebido del sistema legal, en un vano intento de aplacar la innovación y proteger su negocio de tecnología tradicional y obsoleta. Este caso es un ejemplo perfecto a este respecto”, incide William H. Largent, CEO de Veeam. “Durante los últimos cuatro años, Veeam ha mantenido una postura firme a la hora de impugnar dichas reclamaciones carentes de fundamento. Me complace saber que la Oficina de Patentes y Marcas Registradas de Estados Unidos se ha pronunciado a favor de nosotros, y creo realmente que nuestro caso manda un claro mensaje al mercado”.

Esto es, el mensaje de “que las empresas innovadoras (como es el caso de Veeam) no van a dejarse intimidar por supuestos fabricantes ‘asentados’ en el mercado”. Desde Veeam celebran así que “los esfuerzos de Symantec para eliminar a Veeam de la competencia han llegado a su fin”, ya que la desestimación sería definitiva y Symantec no podría reemprender las demandas.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Europa endurece el cerco legal contra Cloudflare por facilitar la piratería digital

Tribunales de Francia, Italia, Alemania y Moldavia coinciden en responsabilizar a Cloudflare por su rol…

1 hora ago

Operadores europeos rechazan la consolidación forzada del mercado de telecomunicaciones

La alianza ELFA, que agrupa a 800 operadores, denuncia que la concentración reduce innovación, inversión…

4 horas ago

Johnson Controls presenta nuevas soluciones inteligentes de videovigilancia y control de acceso en ISC West

Johnson Controls lanza innovaciones en control de acceso y videovigilancia en ISC West, integrando IA,…

5 horas ago

Vertiv SmartRun, infraestructura prefabricada aérea para entornos informáticos de alta densidad

Este sistema promete acelerar el despliegue hasta un 85 % respecto a métodos in situ…

5 horas ago

La “mentira previsible” y otras implicaciones de la nueva ingeniería social

Trend Micro advierte sobre "la próxima oleada de ataques", que aprovechará desde los deepfakes creados…

6 horas ago

Las tecnológicas lideran la lista de mejores empresas para trabajar en España

LinkedIn y Oracle son primera y segunda, respectivamente, en el ranking Top Companies 2025 de…

7 horas ago