Categories: Cloud

Veeam anuncia dos ediciones de Veeam Data Cloud Vault con precios low-cost

Veeam Software actualiza su servicio de almacenamiento gestionado Veeam Data Cloud Vault en colaboración con Microsoft.

Anuncia dos ediciones con precios low-cost, Foundation y Advanced, que introducen previsibilidad para el almacenamiento en la nube y se adaptan a casos de uso relacionados con las copias de seguridad a partir de 14 dólares por terabyte.

Veeam Data Cloud Vault ofrece precios fijos y por terabytes, incluyendo solicitudes de lectura y escritura y tarifas de salida.

Otra mejora es la integración con Veeam Data Platform, con capacidad para adquirir, aprovisionar y monitorizar Veeam Vaults y para restaurar a entornos locales y Azure VMs.

El servicio de Veeam se basa en una arquitectura Zero Trust, con un 99,9999999999 % de durabilidad, y tiene en cuenta el entorno de backup.

“Dado el valor de los datos en un mundo digital y los crecientes riesgos a los que se enfrentan, como los ciberataques, las organizaciones necesitan un camino fiable y rentable para la resiliencia de los datos”, comenta Niraj Tolia, director de tecnología de Veeam.

“Veeam Data Cloud Vault proporciona un almacenamiento en la nube seguro y sin complicaciones, eliminando los retos de gestión, los precios impredecibles y reforzando nuestra asociación estratégica con Microsoft”, destaca.

Tolia declara “compromiso con un almacenamiento en la nube fácil, seguro y predecible para las copias de seguridad”, lo que redunda en la “resiliencia de datos”.

“La integración de la oferta Vault de Veeam con Veeam Data Platform simplifica el proceso para que los clientes protejan sus datos e infraestructuras”, señala por su parte Aung Oo, vicepresidente de Azure Storage en Microsoft.

“Dadas las crecientes amenazas de las que nuestros clientes deben defenderse, hacer que la protección de datos sea más accesible es crucial”, apunta.

“Al construir Veeam Data Cloud Vault en Azure, con sus diversas opciones regionales, los clientes pueden satisfacer sus necesidades de residencia y cumplimiento de datos”, ahonda Oo.

“La combinación de la base de nube segura de Azure y las fortalezas de Veeam en soluciones para la continuidad del negocio y la recuperación ante desastres (BCDR) proporciona una excelente solución de extremo a extremo y antirransomware para los clientes”, termina.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

HP lleva el reacondicionamiento de portátiles al segmento empresarial

HP Renew Solutions se presenta como una oferta integral de soluciones de reacondicionamiento, reciclaje y…

1 hora ago

Pure Storage y CERN Openlab exploran el potencial del almacenamiento flash en la investigación científica

Pure Storage y CERN Openlab colaboran para evaluar el uso del almacenamiento flash en la…

2 horas ago

España supera por primera vez los 500 millones de facturas electrónicas anuales

La facturación electrónica creció un 21,18 % en nuestro país durante 2024 hasta alcanzar los…

2 horas ago

El miedo a perder archivos y la liberación de espacio, principales razones para hacer ‘backup’

Una encuesta de Western Digital sitúa en tercer lugar la protección contra las ciberamenazas.

3 horas ago

Fujitsu auncia un software open source para computación cuántica

Open Quantum Toolchain for Operators and Users está disponible a través de GitHub.

4 horas ago

El 74% de la fuerza laboral en España tiene conocimientos digitales

A pesar de que el 74% de la fuerza laboral en España posee conocimientos digitales,…

4 horas ago