La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), agencia dependiente de la ONU, ha publicado hoy un informe sobre el alcance global de las tecnologías de la información y las comunicaciones. El Measuring the Information Society Report señala que el uso de Internet -especialmente a través de redes de banda ancha- se está expandiendo a nivel global, pero con grandes diferencias entre distintas partes del mundo.
El informe de la UIT revela que las redes de banda ancha cubren el 84% de la población mundial, aunque sólo el 47% usará Internet antes de finales de este año. Las diferencias entre países son grandes: Corea del Sur es el país más conectado -un 97% de sus habitantes tiene acceso a Internet-, mientras que en las naciones menos desarrolladas de África sólo una persona de cada 10 puede conectarse a la Red.
Es decir, el número de usuarios de Internet sigue siendo muy inferior al número de personas con acceso a la Red. Los altos precios y otras barreras siguen siendo retos importantes para lograr que más gente entre en el mundo digital. Europa es la región con mayor uso de las TIC, con altos niveles de acceso, uso y capacitación, mientras que Latinoamérica sigue progresando, África permanece a la cola y Asia-Pacífico es la región con un desarrollo más heterogéneo.
Otro tanto sucede con la telefonía móvil. Hay tantas suscripciones de teléfonos móviles como personas viven en el planeta y un el 95% de la población mundial vive en un área cubierta por una señal móvil, según el informe que investiga la sociedad de la información en 175 países.
Pero el dato tiene truco. Algunas personas poseen múltiples dispositivos móviles, mientras que muchas todavía no tienen ni utilizan un teléfono. Los datos de los hogares de los países en desarrollo muestran que una parte significativa de la población no utiliza ningún servicio móvil. En las economías en desarrollo, cerca del 20% de la población, en promedio, todavía no utiliza un teléfono móvil. La accesibilidad es la principal barrera para hacerse con un móvil.
ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…
Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…
El grupo propietario de la española Aiuken Cybersecurity sigue adelante con su misión de crear…
La compañía advierte sobre "el riesgo de robo de datos hoy para su descifrado en…
La IA aplicada a la gestión documental reduce errores, ahorra tiempo y recorta costes operativos…
Su puesto actual en la compañía es el de presidente para la región conformada por…