Categories: CiberpoderRegulación

USAFacts, el nuevo proyecto de datos abiertos de Steve Ballmer

Con un contenido y equilibrado Satya Nadella al frente de Microsoft desde hace dos años y medio, muchos echan de menos ese estilo enérgico y menos refinado de su predecesor a la hora de realizar anuncios o hablar de nuevos productos. ¿Qué hace hoy el ex presidente de la empresa de Redmond? ¿A qué dedica sus días actualmente Steve Ballmer?

Se sabe que el hombre que hizo famoso aquella frase de “developers, developers, developers’” se entretiene con Los Angeles Clippers, el equipo de baloncesto del que es dueño, y acudiendo a las juntas de accionistas de Twitter, empresa de la que tiene un 4% y de la que sería su tercer principal accionista individual. En agosto de 2014 y tras 34 años de servicio, dejaba definitivamente la empresa y su junta directiva.

Además, hoy Ballmer está inmerso en otro proyecto que tiene que ver con los datos abiertos y que se llama USAFacts. Como su propio nombre indica, se trata de una página en la que se ponen a disposición de los ciudadanos del país números relativos al país y a las diferentes administraciones.

Según informa TechCrunch, el ex directivo de Microsoft ha invertido hasta ahora 10 millones de dólares en la web, que ha estado en desarrollo los últimos tres años.

“Me gustaría que los ciudadanos fueran capaces de usar esto para formarse sus propias opiniones inteligentes. La gente puede estar en desacuerdo sobre qué hacer. No le voy a decir a la gente sobre qué hacer”, señala. Para Ballmer, un amante de los números, las opiniones siempre deben formarse basándose en “conjuntos de datos comunes que sean creíbles”.

El proyecto se dio a conocer por primera vez durante noviembre del año pasado y la plataforma se acaba de hacer pública, pudiéndose consultar ya online. USAFacts aúna información proveniente de 70 fuentes gubernamentales distintas. En la web se puede conocer, por ejemplo, el número de nacimientos que ha habido en el país cada año o el dinero que cada padre americano ha pagado cada ejercicio.

Durante su mandato Barack Obama creo un portal de transparencia en el que se colgaba mucha información pública sobre datos gubernamentales. Sin embargo, no se sabe muy bien si el presidente Trump va a estar también por la labor de compartir tanta información.

apayo

Recent Posts

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

2 días ago

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

2 días ago

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

3 días ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

3 días ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

3 días ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

3 días ago