El cambio de año que está a punto de suceder no debería afectar al mercado del comercio electrónico, o eCommerce, de manera negativa.
Esta forma de vender y comprar productos y servicios se ha ido abriendo paso en todo el mundo, incluyendo España, y continuará dejándose notar en 2019. Así lo creen los profesionales del comercio. El comparador idealo.es, por ejemplo, ha lanzado una lista con ocho tendencias que caracterizarán al sector español el año que viene.
En primer lugar, idealo.es dice que “el smartphone” es “el motor que mueve al smart consumer”, que es un consumidor digitalizado e informado. Aquí cabe tener en cuenta que la penetración móvil en España es la más alta de Europa. El 97 % de los españoles ya tendría móvil, de los que cerca de 9 de cada 10 son smartphones.
El reto ahora parece ser incrementar la conversión móvil, a lo que se llega con una mejor experiencia de usuario.
De hecho, desde idealo.es también hablan de “la usabilidad en tiendas españolas” para optimizar la satisfacción. Un 90 % de las tiendas aprueba en usabilidad, pero en lo que se refiere a ordenadores. Los expertos recomiendan favorecer el checkout y preocuparse por la privacidad.
Otro rasgo característico de España es que “los hombres siguen siendo mayoría a la hora de comprar online” con un 54,7 % frente al 45,3 % de mujeres. El nivel de compradores destaca especialmente en la Comunidad Valenciana y las Islas Canarias, mientras que las compradoras despuntan en Andalucía.
“La inteligencia artificial y el eCommerce” será otra tendencia para tener en cuenta en 2019. Aplicar inteligencia artificial a las tiendas permitirá personalizar los procesos de compra en base a gustos y hábitos.
Como quinto factor aparece la “omnicanalidad”. Es decir, hay que unificar canales para potenciar la imagen de marca, la fidelización y la productividad.
También hay que contar con el “cross-border shopping” o pensar en “cómo llegar a los consumidores europeos”. Hoy por hoy la mitad de las tiendas españolas permiten enviar productos fuera del país, aunque el porcentaje baja al 28 % para las que están disponibles en otros idiomas y a un 8 % para las que admiten pagar en otra moneda que no sea el euro.
En cuanto a días de ventas específicos, el “Black Friday” se asienta como “el rey del eCommerce” y transforma la tradicional campaña de Navidad. Y para años venideros seguirá dejándose notar, según idealo.es.
Por último, está el “smart eCommerce”, que incide en “la importancia de una buena estrategia de precios” en medio de una competencia creciente.
En 2024 registró una mejoría del 11 % que le ha reportado un total de…
Permite visualizar el uso de la plataforma de Google por usuario y proyecto para identificar…
La pregunta que hoy se hacen las empresas es cómo escalar sus iniciativas de IA…
Microsoft nació con el sueño de poner un ordenador en cada casa. Con ese objetivo…
Despliega una amplio abanico de innovaciones relacionadas con esta tecnología con motivo de la celebración…
WatchGuard Technologies observa que "los atacantes continúan explotando vulnerabilidades básicas y errores fáciles de aprovechar,…