Categories: Seguridad

Una víctima del ‘ransomware’ cada 10 segundos

“Organizaciones de todo el mundo se encuentran en medio de una ola masiva de ataques ransomware“. Así de rotundo se muestra Mario García, director general de Check Point para España y Portugal. Su compañía ha realizado un estudio sobre la evolución de esta amenaza y concluye que la media de los ataques por ransomware se ha incrementado un 50 % durante el tercer trimestre en comparación con la primera mitad de 2020.

Pero es que en España la subida ha sido del 160 %. Aquí no estamos solamente por encima de la media global, sino también de las cifras de otros países europeos como Alemania (145 %), Reino Unido (80 %) o Francia (36 %).

La pandemia de coronavirus ha tenido mucho que ver. Las empresas han cambiado las operaciones en la oficina por el teletrabajo, en muchos casos a marchas forzadas y sin las medidas de seguridad adecuadas. Los ciberdelincuentes han aprovechado la coyuntura para atacar con el cifrado de cientos de miles de archivos, lo que obstruye el funcionamiento normal y ha terminado con parte de las empresas afectadas pagando el rescate para retomar su actividad.

Los expertos desaconsejan caer en el chantaje. Para no convertirse en una víctima más, habría que realizar copias de seguridad de la información corporativa con frecuencia y en diferentes formatos. Así, en caso de infección, se podrían recuperar los datos sin perder dinero. También se recomienda mantener todo el software actualizado, usar tecnología de sandboxing y formar a los empleados para que sean capaces de identificar amenazas.

“El ransomware está rompiendo récords en este 2020″, dice Mario García. “A medida que estos ataques crecen tanto en frecuencia como en intensidad, su impacto en los negocios aumenta exponencialmente tanto, que hay una víctima afectada cada 10 segundos“.

“Todo hace indicar que esta ciberamenaza puede incluso ganar en relevancia en lo que queda de año, por lo que aconsejamos a las compañías optimizar sus estrategias de ciberseguridad y aumentar las barreras de protección”, añade.

Hay que tener en cuenta que cibercriminales están optando por la táctica del ransomware de doble extorsión, que ataca en dos pasos. Antes de bloquear los equipos por completo, extrae información sensible y los autores del ataque amenazan a sus propietarios con publicarla si no pagan lo que se les pide. Para asustarlos, filtran una parte de lo robado a la dark web.

El sector sanitario es una víctima recurrente en los últimos tiempos. Y ejemplares como Ryuk, que se asocia a ataques dirigidos en vez de a campañas masivas, ganan relevancia. De hecho, Ryuk está atacando a una media de 20 empresas a la semana.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Aumenta el uso de cuentas válidas como vector clave en ciberataques durante 2024, según Kaspersky

Las cuentas válidas ya son el segundo vector más usado en ciberataques, según Kaspersky, y…

54 mins ago

El ransomware domina las ciberamenazas globales según el Mandiant M-Trends 2025

Mandiant detectó un auge del ransomware y del robo de credenciales en más de 450.000…

2 horas ago

El nuevo CIO: un perfil estratégico con visión digital, dominio de IA y liderazgo transversal

El nuevo perfil del CIO en España requiere visión de negocio, dominio de IA y…

4 horas ago

Dell actualiza su infraestructura para centros de datos modernos preparados para IA

Dell presenta mejoras en servidores, almacenamiento y backup para acelerar la modernización de los centros…

5 horas ago

Las empresas españolas sufren 1.911 ataques por semana

La media en Europa es de 1612 amenazas semanales por compañía, según datos de Check…

5 horas ago

MuleSoft: “Vivimos la transformación más importante que ha sufrido la humanidad en su historia”

Entrevistamos a Ricardo Usaola, vicepresidente regional de MuleSoft para España y Portugal, que hace repaso…

5 horas ago