Categories: Seguridad

Una tercera parte de los fraudes de robo de cuentas se lleva a cabo mediante ingeniería social

Una tercera parte de los fraudes por robo de cuentas se llevan a cabo mediante ingeniería social. Este tipo de conducta comporta la averiguación de datos personales de la víctima mediante procedimientos como las llamadas telefónicas en las que con el pretexto de ofrecer algún servicio o proponer alguna oferta se recaba información como nombre y apellidos, dirección, número del carnet de identidad y otros.

Quienes utilizan estas técnicas se aprovechan de la confianza de las personas, especialmente de los más vulnerables y confiados, manipulando a usuarios legítimos para conseguir información confidencial y datos personales que posteriormente se utilizan para cometer diversos fraudes, bien contra estas mismas víctimas o bien valiéndose de sus datos para suplantarles o contratar servicios o efectuar compras en su nombre y sin su conocimiento.

Según la empresa de seguridad BioTech, que ha llevado a cabo un estudio sobre esta materia, durante el año 2021 las estafas en las que se utilizaron técnicas de ingeniería social aumentaron un 57 %.

Principales técnicas

Las técnicas más empleadas  en los fraudes en los que interviene la ingeniería social son:

  • Smishing: Mensajes SMS con apariencia de proceder de una organización legítima que contienen un enlace que puede descargar malearle en el móvil de la víctima o conducir a una página web donde se solicitan sus datos personales.
  • Estafas por voz: El interlocutor hace creer a la víctima que le llama desde un banco o una entidad real, solicitándole datos personales. Se solicitan pagos a cuentas controladas por el estafador.
  • Estafas mediante acceso remoto: Se convence o se engaña a la víctima para que descargue en su móvil una aplicación que permitirá al estafador controlar dicho dispositivo de manera remota, obteniendo así datos personales e información confidencial.
Antonio Rentero

Recent Posts

La adopción de la IA en la Justicia plantea retos críticos de infraestructura, datos y ética

Nutanix alerta sobre los retos que enfrenta la IA en la Justicia: calidad de datos,…

14 horas ago

Aumenta el uso de cuentas válidas como vector clave en ciberataques durante 2024, según Kaspersky

Las cuentas válidas ya son el segundo vector más usado en ciberataques, según Kaspersky, y…

15 horas ago

El ransomware domina las ciberamenazas globales según el Mandiant M-Trends 2025

Mandiant detectó un auge del ransomware y del robo de credenciales en más de 450.000…

16 horas ago

El nuevo CIO: un perfil estratégico con visión digital, dominio de IA y liderazgo transversal

El nuevo perfil del CIO en España requiere visión de negocio, dominio de IA y…

18 horas ago

Dell actualiza su infraestructura para centros de datos modernos preparados para IA

Dell presenta mejoras en servidores, almacenamiento y backup para acelerar la modernización de los centros…

19 horas ago

Las empresas españolas sufren 1.911 ataques por semana

La media en Europa es de 1612 amenazas semanales por compañía, según datos de Check…

19 horas ago