Categories: Innovación

Una tecnología de IA inspirada en el cerebro reconoce datos invisibles con precisión

Mejorar la precisión de los modelos de inteligencia artificial. Eso es lo que ha conseguido Fujitsu en un trabajo conjunto con los investigadores del Centro de Cerebros, Mentes y Máquinas (CBMM) del MIT.

Sus equipos han explorado mano a mano los principios computacionales que se inspiran en la neurociencia para que modelos de inteligencia artificial sean capaces de reconocer datos no vistos que se desvían de lo pautado durante los entrenamientos. Y es que la precisión puede deteriorarse cuando las condiciones ambientales varían, por ejemplo, en términos de iluminación o de perspectiva.

Para resolver este problema, los investigadores decidieron dividir las redes neuronales profundas en módulos en función de las formas, los colores y otros atributos de los objetos, inspirando su enfoque en las características cognitivas de los seres humanos y su cerebro. Hasta ahora se creía que lo mejor era entrenar estas redes como un todo.

El resultado es un modelo de inteligencia artificial que ha conseguido la mayor calificación en precisión en una evaluación que mide la exactitud del reconocimiento de imágenes frente a la referencia CLEVR-CoGenT.

Los autores de este logro esperan acabar superando el sesgo de los conjuntos de datos y avanzar hacia aplicaciones como la inteligencia artificial para diagnóstico médico o la vigilancia del tráfico.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Europa endurece el cerco legal contra Cloudflare por facilitar la piratería digital

Tribunales de Francia, Italia, Alemania y Moldavia coinciden en responsabilizar a Cloudflare por su rol…

16 horas ago

Operadores europeos rechazan la consolidación forzada del mercado de telecomunicaciones

La alianza ELFA, que agrupa a 800 operadores, denuncia que la concentración reduce innovación, inversión…

19 horas ago

Johnson Controls presenta nuevas soluciones inteligentes de videovigilancia y control de acceso en ISC West

Johnson Controls lanza innovaciones en control de acceso y videovigilancia en ISC West, integrando IA,…

20 horas ago

Vertiv SmartRun, infraestructura prefabricada aérea para entornos informáticos de alta densidad

Este sistema promete acelerar el despliegue hasta un 85 % respecto a métodos in situ…

21 horas ago

La “mentira previsible” y otras implicaciones de la nueva ingeniería social

Trend Micro advierte sobre "la próxima oleada de ataques", que aprovechará desde los deepfakes creados…

21 horas ago

Las tecnológicas lideran la lista de mejores empresas para trabajar en España

LinkedIn y Oracle son primera y segunda, respectivamente, en el ranking Top Companies 2025 de…

22 horas ago