Categories: Seguridad

Una quinta parte de los negocios vende datos de sus clientes a terceros

Los datos, que cada vez se generan de forma más acelerada, se han convertido en uno de los recursos más importantes de las empresas.

Pero ¿qué hacen con ellos? Según una reciente encuesta de Kaspersky sobre riesgos y seguridad corporativa, la mitad de las compañías recopilan datos de clientes (el 48 % de las de tamaño pequeño y mediano y el 52 % de las más grandes lo hacen) y una quinta parte los vende a terceros (18 % de las pymes y 21 % de las corporaciones). Esto es, los ponen en manos de otras compañías.

Solamente 1 de cada 4 pymes y casi la misma proporción de corporaciones no recopilan datos de sus clientes. Una cifra similar no lo está haciendo en estos momentos, pero planea ir por ese camino en los próximos doce meses.

Esto deja a los usuarios en una situación de riesgo, ya que las empresas que manejan datos personales se convierten en un objetivo atractivo para los ciberdelincuentes y tienden a ser más atacadas. También son las que más tienen que perder.

Las pymes con datos de clientes en su poder se dejan alrededor de 117 000 dólares por cada violación, que es un 37 % más que aquellas que no acumulan información de sus usuarios. En el caso de las corporaciones, el daño financiero se va a los 1,3 millones por violación, un 62 % más que para compañías similares que no recopilan datos.

VPN, configuraciones y políticas de privacidad, al servicio del usuario

¿Qué pueden hacer los usuarios ante esta situación? Está claro que las empresas tienen que dotarse de las herramientas necesarias para evitar accesos indeseados a sus sistemas, pero los particulares también pueden aplicar sus propias medidas de seguridad.

Atlas VPN, por ejemplo, que ha analizado las implicaciones de esta situación evidenciada por la encuesta de Kaspersky, aconseja “limitar la información que revelan online”.

“Hoy en día, la gente se enfrenta al desafío de equilibrar la privacidad y la usabilidad. No pueden controlar la seguridad con la que las empresas almacenan su información o en manos de quién podrían terminar sus datos”, observa Rachel Welch, directora de operaciones de Atlas VPN.

Sin embargo, pueden implementar otras acciones. “Usar una VPN, reconfigurar los ajustes de privacidad de tu dispositivo y leer la Política de Privacidad antes de suscribirte a un nuevo servicio son solo algunas de las cosas que recomendaría para proteger mejor tus datos personales”, enumera Welch.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

AMD EPYC incluirá la tecnología de proceso de 2 nm de TSMC

Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…

8 horas ago

Estados Unidos y Japón impulsan los envíos de ordenadores en el primer trimestre

El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…

9 horas ago

NVIDIA desplaza a Samsung e Intel como líder en semiconductores

La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…

10 horas ago

Sanjay Macwan, nuevo CIO de Sprinklr

Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…

11 horas ago

Amadeus anticipa el fin de la facturación en aerolíneas con sistemas de gestión más ágiles

Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…

11 horas ago

FakeUpdates, el malware que más impacta en las empresas

Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…

11 horas ago