Categories: InnovaciónSoftware

Una nueva edición de Technovation busca convertir a niñas y adolescentes en creadoras tecnológicas

Un año más se celebra el programa internacional Technovation que pretende acercar a las niñas a la tecnología y el emprendimiento.

Dirigido a niñas de 10 a 14 años y a adolescentes de 15 a 18 años, que no tienen por qué tener experiencia en codificación, Technovation acepta proyectos hasta el próximo 23 de abril. Las participantes pueden trabajar en equipos de cinco integrantes como máximo y deberán desarrollar una aplicación móvil que solucione alguna circunstancia social de su entorno y crear también un plan de negocio para su lanzamiento.

La temática de las aplicaciones puede estar relacionada con el medioambiente, la atención de personas mayores, la adopción de animales u otros asuntos como la igualdad, problemas de aprendizaje, la seguridad alimentaria o la drogadicción.

Un total de 12 equipos llegarán a la Cumbre Mundial de Pitch del Technovation, que se celebrará en San Francisco en el mes de agosto. Allí las finalistas deberán presentar ante expertos las aplicaciones y los planes de negocios que hayan elaborado.

Antes se celebrarán finales regionales. Así, Power to Code convoca a niñas y jóvenes de Madrid para que participen en esta edición. El evento de la final madrileña tendrá lugar el 18 de mayo en la Universidad Carlos III.

Desde Power to Code recuerdan que en la primera edición celebrada en Madrid participaron 7 niñas y, a partir de ahí, el número fue creciendo hasta las 400 del año pasado. Para este 2019 esperan más inscripciones.

En 2018 participó más de un millar niñas en nuestro país y dos equipos españoles consiguieron llegar a la final de Estados Unidos.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

NGeCall, el sistema de emergencia 4G/5G, será obligatorio en vehículos nuevos a partir de 2026

El nuevo sistema NGeCall usará redes 4G/5G para mejorar la respuesta ante accidentes y será…

9 mins ago

Agentes de IA: extraer el máximo valor a la inteligencia artificial

Silicon analiza con Keepler la implementación y escalado de agentes de inteligencia artificial (IA) en…

39 mins ago

AMD EPYC incluirá la tecnología de proceso de 2 nm de TSMC

Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…

20 horas ago

Estados Unidos y Japón impulsan los envíos de ordenadores en el primer trimestre

El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…

20 horas ago

NVIDIA desplaza a Samsung e Intel como líder en semiconductores

La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…

22 horas ago

Sanjay Macwan, nuevo CIO de Sprinklr

Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…

22 horas ago