Categories: eCommerceMarketing

Una mala atención al cliente aleja a 7 de cada 10 españoles de las tiendas online [Infografía]

La calidad del servicio de atención al cliente puede determinar que un consumidor elija una tienda online u otra.

Entre los consumidores españoles consultados por PcComponentes, más de un 75 % ve imprescindible la existencia de buen servicio de atención al cliente para confiar en un comercio electrónico. De hecho, 7 de cada 10 consumidores aseguran que han dejado de comprar en una tienda de internet tras una mala experiencia con su servicio de atención.

“En la actualidad, el consumidor online español no sólo valora la atención al cliente como un aspecto positivo en una compañía, sino que se trata de uno de los pilares fundamentales para poder desarrollar una relación de confianza consumidor-marca”, explican desde PcComponentes con motivo de la publicación de su Estudio sobre la Atención al Cliente en eCommerce, cuyas cifras principales quedan resumidas en la infografía que acompaña a estas líneas.

Por lo general, los internautas recurren a este servicio para solucionar incidencias posventa, como puede ser un problema en el envío o la gestión de cambios y devoluciones. Muchos también lo utilizan durante el propio proceso de compra para resolver dudas.

Otro motivo para solicitar asesoramiento es la necesidad de recibir algún consejo antes de realizar la adquisición.

Cabe señalar que un 75,1 % de los españoles prefiere que al otro lado se encuentre una persona y no una máquina.

Lo que más valoran de un servicio de atención al cliente es que les proporcione una respuesta rápida, así como el grado de conocimiento que los profesionales de la compañía muestran sobre la incidencia o el hecho de contar con diferentes canales de contacto.

El sector tecnológico tiene el servicio mejor valorado, con un 67,3 % de los votos, precisamente por su celeridad y el grado de experiencia en la materia consultada.

Imagen: PcComponentes
Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

España crece hasta los 61,4 millones de líneas móviles

Un total e 54,15 millones son líneas de telefonía móvil con acceso a internet.

1 hora ago

Casi 9 de cada 10 líneas de banda ancha fija en España son líneas de fibra óptica

Las líneas FTTH crecieron en enero hasta los 16,6 millones en nuestro país.

2 horas ago

Las habilidades digitales que está demandando el mercado laboral

El pensamiento crítico, el trabajo colaborativo y la mentalidad ágil son algunos de los rasgos…

2 horas ago

Kathy Yang, primera directora ejecutiva rotatoria de Foxconn

Es la primera mujer en ocupar este cargo en el proveedor de servicios de fabricación…

3 horas ago

Onivia completa su equipo directivo

El operador mayorista de fibra anuncia el nombramiento de Pedro Fernández Hernández como Chief Commercial Officer.

4 horas ago

Objetivo Stratesys: Ingresar 200 millones de euros en 2027

La tecnológica ha anunciado sus resultados para el ejercicio 2024, durante el cual mejoró un…

4 horas ago