HyperloopTT unveils the world's first passenger Hyperloop capsule
Elon Musk lanzó la idea hace unos años y, a través de la empresa Hyperloop Transportation Technologies, ahora se está intentando hacer realidad un nuevo sistema de transporte más rápido, autosostenible, resistente a factores climatológicos y movimientos sísmicos y respetuoso con rutas ya existentes.
Esta empresa aglutina a profesionales de Boeing, Airbu, la NASA o universidades como Harvard y UCLA, entre otras entidades. Ha llegado a acuerdos con los Estados Unidos, Brasil, la India, Francia, Alemania, la República Checa y los Emiratos Árabes Unidos. Y recurrirá a tecnología española.
Según ha comunicado la Sisteplant, esta empresa será quien estará detrás del diseño de instalaciones productivas para fabricar y ensamblar la cápsula del Hyperloop en la que viajarán los pasajeros. Para ello, propone el concepto de Fábrica del Futuro que se basa en la flexibilidad, la modularidad del montaje y unos plazos de entrega reducidos. Por ejemplo, tendría en cuenta cuestiones como el crecimiento de la demanda.
“La amplia experiencia de Sisteplant en industrialización de productos en fibra de carbono, así como en el diseño de líneas de ensamblaje para el sector aeronáutico”, comunican desde la compañía, “ha sido definitiva a la hora de ser designada para el diseño de las futuras instalaciones productivas de la cápsula”.
A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…
La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…
Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…
Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…
IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…
Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…