Una década de Red Hat Enterprise Linux

En 2002, Red Hat luchaba por ser el mayor distribuidor de Linux. Por delante tenía a SUSE y Caldera; por detrás a otros como Mandriva y el ya fallecido Progeny Linux. A día de hoy, Red Hat se ha convertido en la primera compañía “open source” en superar los 1.000 millones de dólares y su distribución Red Hat Enterprise Linux (RHEL) es en buena parte responsable de ello.

Estos días la firma del sombrero rojo está celebrando los diez años de su distro. “Red Hat está agradecida a la comunidad mundial de Linux y a todos nuestros socios, y se enorgullece de reconocer los logros que hemos hecho con Red Hat Enterprise Linux”, ha declarado Paul Cormier, presidente de productos y tecnologías.

“Construida a lo largo de la última década, en la actualidad Red Hat permite implementar los más avanzados entornos de TI en organizaciones que ofrecen productos y servicios que realmente mejoran la forma en que trabajamos y vivimos”, continúa Cormier. “Red Hat Enterprise Linux es un gran ejemplo de tecnología disruptiva que se convierte en un estándar de la industria”.

Al menos eso es lo que ha conseguido hoy por hoy ya que, cuando Red Hat decidió lanzar RHEL, muchos adeptos de Linux criticaron el cambio de dirección de la compañía, que había decidido apostar fuerte por su nuevo producto comercial y cancelar la distro de gama baja Red Hat Linux (RHL). Una decisión con la que muchos usuarios no corporativos se sintieron traicionados.

Otro movimiento temido en su momento fue el paulatino alejamiento del entorno de escritorio clásico para adoptar las reglas de la virtualización e introducirse en servidores. La última versión lanzada hasta la fecha ha sido RHEL 6, y se espera que la séptima edición, que abrazará con fuerza el fenómeno del cloud computing, llegue al mercado a finales de 2013.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Synology apunta al mercado de gama alta

Los excelentes resultados cosechados en los últimos años, con un crecimiento medio en España del…

53 seconds ago

DE-CIX marca un nuevo récord de tráfico de datos: 25 terabits por segundo

La cifra es fruto de la acumulación protagonizada por diversa ubicaciones, incluyendo Madrid.

2 horas ago

Snowflake anuncia soporte completo para las tablas Apache Iceberg

“Los clientes no deberían tener que elegir entre formatos abiertos y un rendimiento superior, o…

3 horas ago

El mercado de PC enfrenta un 2025 desafiante

IDC advierte sobre el incremento de los aranceles por parte de Estados Unidos y sus…

4 horas ago

Kaspersky se incorpora al Centro de Ciberseguridad de Dispositivos Conectados de León

Este hub incluye un módulo de innovación en ciberseguridad, que presentará las soluciones de Kaspersky…

4 horas ago

Adrián Cagnoni, nuevo director general de Hitachi Vantara en Iberia

Una de sus misiones será la creación de una vertical para servicios financieros.

5 horas ago