La peligrosa herramienta puede localizar esos mensajes debido a que estos son envíados en texto plano, y bastaría con que el usuario que se dedica a espíar tuviera su móvil Android “rooteado” para poder acceder a ellos.
En ese sentido, para evitar este problema se recomienda a los usuarios de WhatsApp que no utilicen el servicio desde redes públicas en la calle o en lugares como hoteles o restaurantes, ya que pueden ser aprovechadas por intrusos para interceptar sus comunicaciones.
Los expertos explican que WhatsApp Sniffer emplea la técnica conocida como ARP Spoofing para infiltrarse en la red y localizar los paquetes de datos que han sido envíados desde el programa de mensajería instántanea.
La aplicación espía apareció en la tienda Google Play hace unos días y aunque ya ha sido borrada seguramente no será complicado descargarla por otras vías.
vINQulos
La multinacional anima la transformación empresarial hacia compañías basadas en capacidades.
Así lo prevé un informe del Grupo Aire, que también calcula una cifra de 22.500…
Dirigido a empresas que trabajan con grandes cantidades de datos no estructurados, ofrece los niveles…
Aunque las empresas valoran la creación nuevos productos de datos, esto supone invertir esfuerzos y…
La iniciativa SOLIDWORKS SkillForce se dirige a personas con la certificación CSWA que están realizando…
Esta función permitirá detectar y remediar vulnerabilidades de alto riesgo en dispositivos de red en…