Un paso más cerca del reglamento europeo que regirá la relación entre plataformas online y comerciantes

La Unión Europea ha cerrado otro capítulo para la aprobación del futuro Reglamento sobre prácticas comerciales entre plataformas y empresas. Este reglamento acaba de pasar el corte del Parlamento Europeo y ahora deberá ser aprobado también por el Consejo de la Unión para que comience la cuenta atrás para su entrada en vigor.

“Se trata del primer Reglamento del mundo que aborda los retos de las relaciones empresariales en la economía de las plataformas online y por ello constituye un importante hito en el mercado único digital y sienta las bases para la evolución futura”, explican las autoridades comunitarias, que consideran que este conjunto de normas “no solo incrementará la confianza, la previsibilidad y la seguridad jurídica, sino que también ofrecerá opciones nuevas y accesibles de recurso y resolución de litigios entre empresas y plataformas”.

Con estas normas la Unión pretende crear un marco transparente y equitativo entre las 7.000 plataformas online que operan dentro de sus fronteras, incluyendo tanto gigantes de talla mundial como compañías emergentes e incluso motores de búsqueda, y aquellas empresas que recurren a ellas para poner a la venta sus productos y servicios. Además de comerciantes que están activos en mercados virtuales, el reglamento cubre a desarrolladores de aplicaciones y otros negocios, como los hoteles, que usan plataformas de reserva.

“También aportará grandes beneficios para los consumidores al incentivar a las empresas a participar activamente en las plataformas online, lo que a su vez dará lugar a una mayor oferta de bienes y servicios de mayor calidad y a precios más bajos”, opinan sus impulsores, que se han propuesto luchar contra “suspensiones de cuenta inexplicables”, “clasificaciones opacas en los resultados de las búsquedas”, “resoluciones de litigios inasequibles” y “otras muchas prácticas desleales”.

Cuando se comience a aplicar el reglamento, no se podrán suspender cuentas de usuario de manera repentina y sin una justificación. Los términos del servicio de las plataformas deberán ser claros y, si se prevén cambios, habrá que a avisar con un mínimo de quince días de antelación para dar tiempo a la adaptación de los usuarios.

Tanto mercados como buscadores tendrán que revelar cuáles son los parámetros utilizados para las clasificaciones, con lo que se pretende optimizar la presencia de los vendedores. Como algunas plataformas son al mismo tiempo vendedores, también deberán divulgar información sobre cualquier ventaja de sus productos. La divulgación afectará, por otro lado, a datos recopilados y compartidos con socios comerciales.

Para la resolución de conflictos, todas las plataformas, excepto las más pequeñas, deberán implementar sistemas internos de tramitación de denuncias. Tendrán que ofrecer la alternativa de los mediadores. Por su parte, las asociaciones empresariales tendrán derecho a recurrir a los tribunales. Y los Estados podrán nombrar autoridades con poderes coercitivos.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

8 horas ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

12 horas ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

14 horas ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

14 horas ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

15 horas ago

MasOrange y Fundación Orange formarán a más de 25.000 españoles en el mundo digital

Los beneficiaros de sus cursos serán 12.000 personas mayores de 60 años y otros 13.600…

15 horas ago