La adopción generalizada de smartphones y tabletas junto al auge de la smart TV, ha llevado a la Comisión Europea (CE) a presentar un Libro Verde en el que prevé que en 2016 la televisión inteligente se podrá utilizar en la mayoría de los hogares europeos, partiendo de los cerca de 40,4 millones de hogares que ya cuentan con ella en la actualidad.
El objetivo del Libro Verde es orientar un mejor manejo comunitario de la tecnología, que ha evolucionado rápidamente debido al crecimiento en los últimos años de la banda ancha móvil, las tabletas, las aplicaciones de vídeo y los televisores conectados, entre otras soluciones.
Tal y como apunta Tech Crunch, esta iniciativa no es una revisión de la Directiva de servicios de comunicación audiovisual, donde se recoge el conjunto básico de reglas introducidas en 2010 para cubrir las áreas de convergencia tecnológica en un solo mercado europeo.
El proyecto es parte de la estrategia de la Agenda Digital de la UE, que hasta ahora ha cubierto áreas como la reducción de la brecha digital, el papel de la regulación de contenidos para los niños, la seguridad cibernética o la fuga de cerebros tecnológicos.
En el marco del Libro Verde, la CE dirige una especial atención a la smart TV, “puesto que la televisión inteligente va a suponer la próxima gran revolución en el mundo creativo y digital”, ha declarado Neelie Kroes, vicepresidente de la Comisión que supervisa este área de trabajo.
El Libro Verde intenta resolver cuestiones dentro del espectro de la televisión como las limitaciones del contenido digital distribuido en función de cada país o los acuerdos de exclusividad para el cine y otros medios de comunicación.
También, si la autorregulación que impera a día de hoy está permitiendo avanzar lo suficiente o si hay problemas que podrían afectar, entre otros, a fabricantes de dispositivos como Samsung y LG, a empresas de streaming, como Amazon y Netflix, o a editores y creadores.
En el progreso de la conectividad móvil, Cisco ha puesto de manifiesto otro aspecto clave con las últimas cifras vertidas en su informe anual Visual Networking Index y es que el consumo de video móvil en todo el mundo ha superado por primera vez el año pasado el 50% del tráfico móvil global y que continuará con una evolución ascendente.
En Europa, su nivel de consumo ha superado más del 20%.
El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por…
Workday presenta en España las conclusiones de su estudio global sobre skills y sus últimas…
El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…
La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…
IDC prevé un impacto acumulado de 22,3 billones de dólares en relación con las soluciones…
La operación de compra incluye el fichaje Hung Bui, CEO y fundador de VinAI.