Categories: Innovación

Un laboratorio de IBM y Colt acerca las ventajas de edge cloud a la industria

IBM y Colt Technology Services se han aliado para abrir un laboratorio en Europa que facilite a las empresas del sector industrial disfrutar de las ventajas de un servicio edge cloud.

O, tal y como explican sus promotores, “esta colaboración permite a nuestros clientes acelerar la forma en que desarrollan y despliegan nuevas funciones innovadoras que transformarán su empresa”.

Reino Unido es la ubicación elegida para unas instalaciones que aprovecharán los servicios SD-WAN en la nube de Colt y la plataforma informática inteligente Colt Edge, por una parte, y lastecnologías de nube híbrida e inteligencia artificial de IBM, por otra, incluyendo IBM Cloud Satellite y la suite de aplicaciones IBM Maximo.

La idea es que el laboratorio habilite casos de uso como la inferencia basada en la inspección visual, la telemetría de la cadena de suministro en el edge y la seguridad.

Así, afrontará la adopción de tecnologías de la Industria 4.0 en el sector manufacturero. Las empresas trabajarán con el 5G o la gestión remota, por ejemplo.

Para José Favilla, director y líder de Industria 4.0 en IBM, “la asociación entre Colt e IBM nos permite aportar la mejor combinación de conectividad, edge, seguridad y gestión del rendimiento de los activos, permitiendo a nuestros clientes industriales capturar el valor del procesamiento de datos en el edge”.

“Estamos reuniendo lo mejor de las soluciones de conectividad, edge y fabricación inteligente para demostrar cómo podemos apoyar la migración a IBM Maximo Application Suite y potenciar la transformación digital de nuestros clientes”, explica Mirko Voltolini, vicepresidente de innovación de Colt.

“La Industria 4.0 tiene un enorme potencial para el sector industrial”, señala, “haciendo del laboratorio un elemento importante para Colt e IBM, ya que ayudará a las empresas a mejorar la visibilidad, el análisis, el rendimiento y el mantenimiento de sus sistemas y operaciones industriales”.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

3 días ago

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

3 días ago

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

3 días ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

4 días ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

4 días ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

4 días ago