Categories: CensuraRegulación

Un juez de Brasil pide el cierre temporal de WhatsApp

Gracias a la aprobación de ‘Marco Civil’ en Brasil, por parte del gobierno de Dilma Rouseff el año pasado tras el escándalo de la NSA, el país contaba con una legislación que en cierta forma permitía garantizar la libertad de expresión, la neutralidad y la privacidad de Internet en Brasil, pero todo esto podría cambiar.

Brasil se enfrenta a dos grandes dificultades para seguir manteniendo la libertad en Internet y en la comunicación entre los usuarios, debido a las presiones que están ejerciendo, por un lado las operadoras y por otro lado el propio congreso.

WhatsApp es a día de hoy la aplicación móvil más usada en Brasil, con 93 millones de usuarios activos. Su uso está suponiendo un grave problema para las operadoras, que ven como cada vez menos usuarios usan las llamadas convencionales y cómo se está optando por planes de móvil baratos.

Según las operadoras, el servicio de voz de WhatsApp no está regulado y es ilegal, consiguiendo que con sus presiones un juez de Sao Paulo haya ordenado el cierre temporal de WhatsApp durante dos días en el país.

Pero eso no es todo, los casos de corrupción y la investigación a la que está siendo sometida gran parte de la clase política brasileña está forjando que a través del congreso de Brasil, y liderado por Eduardo Cunha, se lleve adelante la ley de ‘seguridad’ PL 215/15.

Esta ley obligaría a que los usuarios tengan que indicar su número de teléfono, dirección e identificador fiscal para acceder a Internet, además de que las compañías estén obligadas a guardar información de sus usuarios durante 3 años. Además permitiría que el gobierno pueda eliminar el contenido que considere oportuno cuando quiera.

Peligra por tanto la libertad online en Brasil, un país que tiene una gran presencia en las redes sociales a nivel mundial y que podría verse ampliamente censurado en el futuro.

Dani Burón

Recent Posts

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

1 día ago

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

2 días ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

2 días ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

2 días ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

2 días ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

2 días ago