Categories: Seguridad

Un fallo en un plugin de OpenDreamBox afecta al 32 % de las empresas

Prácticamente 1 de cada 3 empresas se han visto afectadas a nivel mundial por una vulnerabilidad en el WebAdmin Plugin de OpenDreamBox 2.0.0.0.

Según el Índice Global de Amenazas que ha publicado Check Point, correspondiente al mes de julio, el impacto total es del 32 % de las organizaciones.

“Los cibercriminales se apresuran a intentar explotar nuevas vulnerabilidades cuando surgen, antes de que las organizaciones hayan tenido la oportunidad de repararlas, y el fallo de OpenDreamBox no es una excepción”, explica Maya Horowitz, directora del Grupo de Inteligencia de Amenazas de Check Point.

“Aun así”, indica, “es sorprendente que casi un tercio de las organizaciones hayan sido víctimas. Esto pone en relieve la importancia de que las organizaciones se protejan a sí mismas mediante la aplicación rápida de parches en dichas vulnerabilidades”.

En este caso, el fallo permite ejecutar comandos en los equipos de sus víctimas en remoto. Su explotación se ha estado realizando acompañada de otros ataques dirigidos a dispositivos del internet de las cosas, principalmente con MVPower DVR, que en estos momentos es la tercera vulnerabilidad más explotada a nivel global.

Por su parte, el fallo de OpenDreamBox es el octavo más explotado, superado por otros como la inyección de consultas SQL o la revelación de información vía Heartbeat en OpenSSL TLS DTLS.

Durante el mes de julio ha caído el uso del otrora todopoderoso malware Cryptoloot, que se sitúa ahora en la décima posición en la lista de malware. “La fuerte disminución en el uso de Cryptoloot también es interesante”, comentan desde Check Point. “Ha dominado la lista de malware más importante durante el último año y medio, y fue clasificada como la segunda variante de malware más común vista en la primera mitad de 2019, afectando al 7,2 % de las organizaciones de todo el mundo. Creemos que esta caída está ligada a su principal competidor, Coinhive”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Dell Technologies apuesta por la IA y la ciberseguridad para liderar la transformación digital en Iberia

Isabel Reis, directora general de Dell Technologies en Iberia, destaca la apuesta de la compañía…

33 mins ago

Madrid se prepara para acoger la tercera edición de Metaworld Congress

Como novedades, este congreso integra el evento tecnológico Open Expo Europe y celebrará la Virtual…

1 hora ago

El 68 % de los ciberataques comienza con un correo electrónico

Los PDF suponen más de una quinta parte de los archivos adjuntos maliciosos.

2 horas ago

Un 63 % de las empresas que sufren ataques no usa autenticación multifactor

En 2024 se multiplicó casi por tres el porcentaje de compañías atacadas que no habían…

2 horas ago

Los sistemas operativos lideran en exploits de vulnerabilidades

Las otras categorías de software más destacadas son los navegadores web y las aplicaciones de…

3 horas ago

GlobalSuite Solutions nombra nuevos CSO y CFO

Diego Nieto ejercerá el cargo de Chief Sales Officer y Gonzalo Jiménez Castellano, el de…

4 horas ago