Categories: PCSeguridadWorkspace

Un fallo en AuthenTec, propiedad de Apple, pone en riesgo a millones de usuarios

Un fallo en el software biométrico de AuthenTec, desde julio propiedad de Apple, ha puesto en riego potencial las contraseñas de millones de usuarios de PCs Windows que utilizan esta tecnología, según desvelan los investigadores de Elcomsoft y recoge Ars Technica.

Y es que cualquier hacker con acceso físico a una de estas computadoras personales puede saltarse sin mayores problemas el proceso de protección por contraseña para las cuenta de Windows.

El problema en cuestión se encuentra en el programa de lectura de huellas dactilares UPEK, que fue adquirida por AuthenTec en 2010, y que permite la extracción de la contraseña asociada a la huella dactilar del usuario. La información del password se almacena prácticamente en texto plano, “apenas codificado pero no encriptado” al 100%, según explica la investigadora Olga Koksharova.

“Los primeros 24 bytes son la cabecera e información de tamaño, después de los datos cifrados hay un número de 4 bytes que indica el número de bytes en la siguiente sección, los bytes que van a continuación se utilizan en la IV”, explica esta experta. “La clave de cifrado es generada con una función similar a PBKDF2 que usa un hash MD5, pero desafortunadamente cuando se almacenan los datos en el registro no se utiliza una contraseña, por lo que el resultado se basa puramente en un hash MD5 utilizado como una semilla de valor”, continúa.

“Esto significa que la clave utilizada es siempre la misma”. Y eso, a pesar de que el software se comercializa como uno de los medios más seguro para iniciar sesión en sistemas Windows.

Entre los fabricantes de equipos originales que utilizan UPEK se encuentran firmas tan conocidas como Acer, Asus, Dell, Gateway, Lenovo, MSI, NEC, Samsung, Sony y Toshiba.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

SAP muestra las posibilidades de la IA en la gestión del talento

La multinacional anima la transformación empresarial hacia compañías basadas en capacidades.

9 horas ago

El mercado ‘cloud’ español podría generar 17.000 millones de dólares en 2027

Así lo prevé un informe del Grupo Aire, que también calcula una cifra de 22.500…

12 horas ago

El programa NUS EVA de Nutanix aborda la gestión del almacenamiento a gran escala

Dirigido a empresas que trabajan con grandes cantidades de datos no estructurados, ofrece los niveles…

12 horas ago

Estos son los grandes retos para convertirse en una empresa ‘data-driven’

Aunque las empresas valoran la creación nuevos productos de datos, esto supone invertir esfuerzos y…

13 horas ago

Dassault Systèmes ofrecerá licencias de SOLIDWORKS a estudiantes en prácticas

La iniciativa SOLIDWORKS SkillForce se dirige a personas con la certificación CSWA que están realizando…

13 horas ago

Network Vulnerability Assessment llega a CrowdStrike Falcon Exposure Management

Esta función permitirá detectar y remediar vulnerabilidades de alto riesgo en dispositivos de red en…

14 horas ago