Categories: Cloud

Un ciberataque consigue ralentizar la velocidad de Internet

Servicios de acceso a contenidos tan populares como Netflix han sufrido especialmente este ciberataque que ha afectado a la velocidad de transmisión de datos, con lo que muchos de sus usuarios han experimentado dificultades para poder visualizar adecuadamente películas y series de televisión a través de streaming.

Algo que para la simple navegación, el uso de redes sociales o el correo electrónico puede haber pasado desapercibido para muchos usuarios pero que en el caso de grandes volúmenes de información como es el visionado de películas sí constituye un serio inconveniente.

El origen de esta escaramuza digital está en la acusación de la organización Spamhaus, con sedes en Londres y Ginebra, hacia la compañía de almacenamiento Cyberbunker, a quien señaló como responsable de servir de plataforma para la difusión de spam. La acusación no sentó nada bien en la plantilla de la empresa que, como represalia, organizó un ciberataque a los sistemas de Spamhaus.

Se intentó bloquear a Spamhaus con ataques de DDoS (denegación de servicio) llegando a enviar hasta 300GB por segundo contra esta organización que lucha contra el spam. Puntualicemos que ataque que llegan a los 50Gb por segundo ya se consideran graves, por lo que si multiplicamos por seis podemos hacernos una idea de la categoría del incidente, que ha terminado repercutiendo en la velocidad del tráfico en Internet en todo el mundo.

vINQulo

BBC

Antonio Rentero

Recent Posts

ThreatLabz revela un crecimiento del 3.000% en el uso empresarial de IA/MLThreatLabz revela un crecimiento del 3.000% en el uso empresarial de IA/ML

ThreatLabz revela un crecimiento del 3.000% en el uso empresarial de IA/ML

Zscaler alerta sobre los riesgos de seguridad por el aumento exponencial del uso empresarial de…

10 horas ago
Ojo con Hacienda: aumenta el riesgo de ciberfraudes durante la campaña de la rentaOjo con Hacienda: aumenta el riesgo de ciberfraudes durante la campaña de la renta

Ojo con Hacienda: aumenta el riesgo de ciberfraudes durante la campaña de la renta

Durante la campaña de la renta, aumentan los intentos de fraude por suplantación de Hacienda.…

11 horas ago
HP lleva el reacondicionamiento de portátiles al segmento empresarialHP lleva el reacondicionamiento de portátiles al segmento empresarial

HP lleva el reacondicionamiento de portátiles al segmento empresarial

HP Renew Solutions se presenta como una oferta integral de soluciones de reacondicionamiento, reciclaje y…

12 horas ago
Pure Storage y CERN Openlab exploran el potencial del almacenamiento flash en la investigación científicaPure Storage y CERN Openlab exploran el potencial del almacenamiento flash en la investigación científica

Pure Storage y CERN Openlab exploran el potencial del almacenamiento flash en la investigación científica

Pure Storage y CERN Openlab colaboran para evaluar el uso del almacenamiento flash en la…

12 horas ago
España supera por primera vez los 500 millones de facturas electrónicas anualesEspaña supera por primera vez los 500 millones de facturas electrónicas anuales

España supera por primera vez los 500 millones de facturas electrónicas anuales

La facturación electrónica creció un 21,18 % en nuestro país durante 2024 hasta alcanzar los…

13 horas ago
El miedo a perder archivos y la liberación de espacio, principales razones para hacer ‘backup’El miedo a perder archivos y la liberación de espacio, principales razones para hacer ‘backup’

El miedo a perder archivos y la liberación de espacio, principales razones para hacer ‘backup’

Una encuesta de Western Digital sitúa en tercer lugar la protección contra las ciberamenazas.

13 horas ago