Los visitantes de las páginas veían en ellas un mensaje del grupo de hackers turcos conocido como TurkGuvenligi en el que se defendía que llevar a cabo acciones de “hackeo” no es ningún crimen.
Algunas de las páginas afectadas decidieron cerrar los apartados que estuvieran protegidos mediante contraseñas, para evitar que los cibercriminales pudieran robar las identificaciones de los usuarios.
Lo cierto es que no es la primera vez que la citada organización turca lleva a cabo ataques similares, ya que en el pasado llegaron a “hackear” páginas de Coca-Cola, Microsoft, la NASA o Interpol, aunque en aquella ocasión decidieron insertar en ellas sus proclamas políticas criticando la situación que vive el pueblo palestino.
vINQulos
El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por…
Workday presenta en España las conclusiones de su estudio global sobre skills y sus últimas…
El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…
La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…
IDC prevé un impacto acumulado de 22,3 billones de dólares en relación con las soluciones…
La operación de compra incluye el fichaje Hung Bui, CEO y fundador de VinAI.