En abril de 2011, hace ahora un año, el co-fundador de Google Larry Page volvía a tomar las riendas de su compañía de manos de Eric Schmidt y era nombrado CEO de forma oficial. Anteriormente, desde 1998 hasta un par de años antes de la salida a bolsa de la firma, ya había liderado las gestiones del buscador en colaboración directa con su otro socio, Sergey Brin.

En una clara referencia al motto “Do No Evil”, Page ha querido recordar que él y Brin siempre creyeron que “es posible ganar dinero sin ser malvado”. Y que Google es “una empresa merecedora de un gran amor”. Lo ha hecho en una extensa carta de 3.459 palabras dirigida a los accionistas, en la que hace balance sobre todos los logros conseguidos y traza su visión de futuro.

“Somos afortunados de tener una relación muy directa con nuestros usuarios, lo que aporta un fuerte incentivo para hacer lo correcto. Por cada momento mágico que creamos, como la capacidad de introducir una foto en Google y buscar por imágenes, hacemos muy feliz a un usuario”, relata Page, que también reconoce los riesgos de la industria actual donde cada equivocación se paga cara “porque la competencia está sólo a un clic de distancia”.

Entre las decepciones causadas hasta la fecha, el directivo del gigante de la G nombra la reciente actualización visual de servicios como Gmail o Google Reader que “inicialmente molestaron a algunos usuarios, aunque más tarde hayan terminado gustándoles”. Mientras que en el lado de los aciertos se encuentran su plataforma publicitaria, con más de un millón de negocios implicados, sus 350 millones de clientes de correo electrónico y una frenética actividad en Youtube, servicio al que 800 millones de miembros mensuales suben una hora de vídeo por segundo.

Page tampoco se ha olvidado de nombrar a su cuestionada red social, Google+, que contaría ya con 100 millones de cuentas activas y que ha culminado una primera fase de integración con gran parte de la cartera de productos de la compañía. “Crear una experiencia más sencilla e intuitiva a través de Google es algo importante”, señala Page. “Siempre he creído que la tecnología debe hacer el trabajo duro -descubrimiento, organización, comunicación- para que los usuarios se concentren en lo que les hace más felices: vivir y amar, no soportar ordenadores molestos”.

De cara a los próximos meses, el objetivo de los chicos de Mountain View será profundizar en el funcionamento de sus productos, refinar los procesos de búsqueda en Google, seguir invirtiendo en seguridad (cambios en la privacidad mediante), garantizar el ecosistema abierto de Android tras la compra de Motorola… y centrarse en grandes ideas, tomando riesgos “incómodamente emocionantes”.

“Puede sonar alocado, pero he descubierto que es más fácil avanzar en objetivos mega-ambiciosos que en proyectos de menor riesgo”, sentencia el CEO de Google.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

SAP muestra las posibilidades de la IA en la gestión del talento

La multinacional anima la transformación empresarial hacia compañías basadas en capacidades.

16 horas ago

El mercado ‘cloud’ español podría generar 17.000 millones de dólares en 2027

Así lo prevé un informe del Grupo Aire, que también calcula una cifra de 22.500…

19 horas ago

El programa NUS EVA de Nutanix aborda la gestión del almacenamiento a gran escala

Dirigido a empresas que trabajan con grandes cantidades de datos no estructurados, ofrece los niveles…

20 horas ago

Estos son los grandes retos para convertirse en una empresa ‘data-driven’

Aunque las empresas valoran la creación nuevos productos de datos, esto supone invertir esfuerzos y…

20 horas ago

Dassault Systèmes ofrecerá licencias de SOLIDWORKS a estudiantes en prácticas

La iniciativa SOLIDWORKS SkillForce se dirige a personas con la certificación CSWA que están realizando…

21 horas ago

Network Vulnerability Assessment llega a CrowdStrike Falcon Exposure Management

Esta función permitirá detectar y remediar vulnerabilidades de alto riesgo en dispositivos de red en…

21 horas ago