Categories: Cloud

Un algoritmo permitirá a Twitter mostrar en tu TL sólo los tuits más importantes

No parece muy contento Jack Dorsey sobre la marcha de Twitter en general y sobre algunos aspectos de su funcionamiento en particular.

Concretamente el timeline que muestra en orden cronológico inverso los tuits de los usuarios de esta red social le parece obsoleto y de difícil asimilación para nuevos usuarios, algunos de ellos ocasionales pero que terminan abandonando el ecosistema, una de las tradicionales barreras de entradas para quienes se aventuran a acceder a Twitter sin demasiado conocimiento previo del funcionamiento de esta peculiar red social de microblogging.

Podrían avecinarse cambios bastante tradicionales, especialmente para la forma en la que hasta hace poco se manejaban esta cuestiones por el mucho más conservador en estos aspectos Dick Costolo, que abandonó la dirección de Twitter el pasado mes de junio. También cabría recordar que el propio Costolo no parecía comprender demasiado bien el funcionamiento de su propia red social puesto que en más de una ocasión tuiteó lo que a todas luces era un mensaje directo.

Dorsey piensa que es necesario afrontar cambios revolucionarios para mejorar la accesibilidad a esta red social y así aumentar el número de ususarios, que no crece precisamente a ritmo vertiginoso, tratando de fomentar precisamente la llegada de nuevos usuarios ocasionales, que tendrían que ver menos dificultades en la interacción para no terminar abandonando.

En palabras del propio CEO de Twitter “debemos afrontar una reflexión crítica de nuestros fundamentos, especialmente de la cronología inversa del timeline, a fin de reequilibrar la pertinencia de los contenidos publicados“. La perspectiva, no negada, se dirige a un modelo similar al de Facebook de forma que en el modo en que se muestran los contenidos se introduzca un factor corrector que tenga en cuenta la relevancia de lo publicado, antes que directamente mostrar todo lo que se ha publicado por un usuario.

Un algoritmo específico sería el encargado de realizar esta criba en la línea de lo que ya está sucediendo cuando al acceder a Twitter se nos muestra una pequeña selección de tuits publicados con anterioridad bajo la indicación “mientras estabas ausente”.

Otra mejora tendrá que ver con la selección hecha por operadores humanos de los mejores tuits, el llamado Proyecto Lightning, que tendrá en cuenta tendencias, eventos en directo… a fin de mejorar la experiencia de los usuarios.

vINQulo

Slate

Antonio Rentero

Recent Posts

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

4 horas ago

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

19 horas ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

22 horas ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

24 horas ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

1 día ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

1 día ago