Según lo marcado por su plan de I+D “Autonomous Enterprise”, Extreme Networks destinará este año la práctica totalidad (95 %) de sus recursos a software e inteligencia artificial (IA).
El objetivo es avanzar en automatización para las soluciones Smart OmniEdge, Automated Campus y Agile Data Center, llegando a una infraestructura de red segura y capaz de configurarse y recuperarse.
“Nuestro compromiso está en atender al cliente y proporcionarle soluciones que le ayuden a operar el negocio, pero también ir un paso más allá, desafiarnos a nosotros mismos y hacer avanzar al mercado de ‘networking'”, comenta Ed Meyercord, presidente y CEO de Extreme Networks.
“Con nuestra iniciativa ‘Autonomous Enterprise’, pretendemos desarrollar nuevas formas de automatización e inteligencia de red“, dice, “y crear experiencias de uso de la red sin precedentes”.
Las inversiones de esta compañía buscan la automatización cross domain y closed-loop con seguridad incorporada en la infraestructura. Esa infraestructura se basará en software, con aprendizaje automático e inteligencia artificial, para facilitar respuestas al comportamiento del usuario.
Otros de sus cimientos serían un ecosistema abierto apoyado en estándares y el análisis de información para detectar comportamientos inusuales y resolver problemas sin la ayuda del hombre.
La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…
Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…
Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…
IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…
Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…
Diseñada para aplicaciones en servidores como inteligencia artificial, computación de alto rendimiento o servicios en…