Un 64 % de los directivos en España teme que la IA generativa provoque pérdidas económicas

A medida que la inteligencia artificial (IA), y más concretamente la IA generativa, se introduce en nuestras vidas, crece la necesidad de regular su uso.

En España, casi todos los directivos encuestados por Kaspersky, hasta un 96 %, confirma que sus empleados están utilizando esta tecnología con regularidad. Es una solución que les permite automatizar procesos y hacerse cargo de una amplia variedad de tareas, lo que libera a las personas para que inviertan su tiempo en ámbitos más creativos y de valor añadido.

De momento, sólo un 19 % ha debatido la imposición de reglas para controlar el uso que se está haciendo de la IA generativa.

Y eso que el 95 % de los altos cargos cree necesitar un mayor conocimiento del uso que los empleados están haciendo de los sistemas de IA, para así protegerse frente a riesgos como la fugas de datos. Es más, el 64 % de los entrevistados en nuestro país teme tener que asumir pérdidas económicas.

La IA generativa “ofrece enormes beneficios de productividad a las empresas”, reconoce David Emm, analista principal de Seguridad de Kaspersky. “Nuestros análisis revelan que los directivos han detectado su presencia en las organizaciones, si bien reconocen que el alcance de su uso es un misterio”.

Los nuevos sistemas tecnológicos “se encuentran en claro crecimiento y, cuanto más tiempo funcionen sin control, más difícil será proteger áreas del negocio como recursos humanos, finanzas, marketing o incluso TI”, observa Emm.

Otro estudio de Kaspersky ya revelaba que 1 de cada 4 usuarios empresariales que recurren a ChatGPT no sabe qué ocurre con los datos que introduce en esta herramienta.

Estos usuarios desvelaban que el 45,5 % de las empresas carece de normativa interna sobre el uso de esta herramienta. En un 19 % de los casos hay normas, pero no son lo suficientemente claras. En otro 7 %, las normas son claras, pero no se cumplen. Solamente un 27 % de las compañías tiene reglas claras que se cumplen.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E12

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

8 horas ago

Las ofertas de trabajo que demandan habilidades en IA han crecido un 21 % anual desde 2019

La falta de experiencia y de recursos internos obstaculiza el progreso de las empresas en…

16 horas ago

Dell Technologies apuesta por la IA y la ciberseguridad para liderar la transformación digital en Iberia

Isabel Reis, directora general de Dell Technologies en Iberia, destaca la apuesta de la compañía…

17 horas ago

Madrid se prepara para acoger la tercera edición de Metaworld Congress

Como novedades, este congreso integra el evento tecnológico Open Expo Europe y celebrará la Virtual…

17 horas ago

El 68 % de los ciberataques comienza con un correo electrónico

Los PDF suponen más de una quinta parte de los archivos adjuntos maliciosos.

18 horas ago

Un 63 % de las empresas que sufren ataques no usa autenticación multifactor

En 2024 se multiplicó casi por tres el porcentaje de compañías atacadas que no habían…

18 horas ago