Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía no se ha atrevido a dar el paso.

Getting your Trinity Audio player ready...

La inteligencia artificial (IA) permite mejorar la gestión de la marca personal en internet, contribuyendo al éxito profesional en un mercado laboral que se ha vuelto cada vez más competitivo.

Así lo explica Hays, que constata un creciente uso de la tecnología de IA para publicar contenido en redes sociales, incluyendo las de carácter más profesional.

Según una encuesta realizada por esta empresa, el 44 % de los trabajadores ya ha utilizado la IA para potenciar su contenido en plataformas sociales y al 36 % le gustaría hacerlo, aunque todavía no ha dado el paso. Esto quiere decir que solamente 2 de cada 10 personas descartan su uso.

A esto se le suma el hecho de que casi la mitad (48 %) de los consultados siempre tiene en cuenta su marca cuando publica algo en redes. El 22 % limita esta precaución a herramientas profesionales como LinkedIn. El 30 % restante no tiene esta consideración como una costumbre.

Desde el punto de vista de los reclutadores, el 95 % consulta únicamente LinkedIn cuando revisa perfiles en redes como parte del proceso de evaluación de candidatos.

Esto lleva a Hays a advertir sobre la importancia de mantener un perfil actualizado, en el que se destaquen experiencias, habilidades y logros.

“Una marca personal bien trabajada mejora el posicionamiento en el mercado laboral, aumentando la credibilidad y notoriedad”, comenta Alba Solís, Senior Manager de Perm Recruitment Services en Hays España.

“Esto no sólo facilita a los profesionales un mayor reconocimiento por parte de los líderes de su sector y amplía sus oportunidades de empleo y crecimiento dentro de las empresas, sino que, para quienes ocupan posiciones de dirección, una presencia digital sólida refuerza su reputación y aporta transparencia en el entorno corporativo”, señala.

“Una marca personal bien gestionada no sólo abre puertas a nuevas oportunidades laborales”, insiste, “sino que también fortalece el posicionamiento dentro de una empresa”.

Solís destaca el poder de la marca personal en puestos de liderazgo a la hora de reforzar “la imagen y prestigio de la empresa”.

Por ello, recomienda “crear contenido original y de valor añadido, mantener una actividad periódica y aprovechar tendencias y debates del sector para generar interacción”, lo que “ayudará a construir una identidad visual y comunicativa coherente en todas las plataformas”.

“La marca personal es un pilar clave en la trayectoria de cualquier profesional o empresa”, afirma. “Su correcta gestión fortalece la credibilidad, expande oportunidades y permite destacar en un mercado laboral en constante evolución”.

La IA ayuda a crear contenido y potenciar la comunicación digital, si bien los expertos recuerdan que no conviene perder la autenticidad en el mensaje.

La tecnología “puede potenciar el impacto y la coherencia de manera estratégica la comunicación en plataformas como LinkedIn”, reconoce Alba Solís. “Sin embargo”, matiza, “siempre debe utilizarse con criterio, asegurando que la voz y esencia del profesional se mantengan intactas”.

Publicidad

Silicon ES Podcast: tecnología que impulsa los…
sponsorisé
IA-menazas… La cara menos amable de la Inteligencia Ar…