La forma en que las compañías diseñan y gestionan la tecnología de la información está cambiando con ayuda de la nube. Los modelos operativos centrados en la nube son ya componentes esenciales para la modernización de sus entornos.
En estos momentos, un 40 % del gasto en TI básico está asociado a la nube. Así lo desvela IDC, que cree que el porcentaje subirá hasta el 80 % en 2025.
Esta consultora cree que un 41 % de los 6800 millones de dólares que se destinarán a inversiones tecnológicas entre 2020 y 2023 corresponderá a gasto cloud. Si en 2019 la inversión en la nube representó un 50 % del gasto total en infraestructura, en 2024 supondrá un 64 %.
“La migración a la nube permite la adopción de tecnología innovadora de forma escalable, ágil y resiliente, además de impulsar la automatización de las operaciones”, destaca Ignacio Cobisa, analista sénior de IDC, a tenor de la expansión que está experimentando el cloud computing.
La nube ayuda a democratizar el acceso a la tecnología para todo tipo de organizaciones, incluidas las españolas. En nuestro país, IDC prevé un crecimiento del mercado de nube pública superior al 21 % en los próximos dos años.
Al elegir un proveedor de infraestructura en la nube, las empresas se fijan especialmente en el coste total de las operaciones. “Los servicios en la nube también proporcionan una visibilidad granular del uso y los costes”, dice Cobisa. “Esta transparencia en tiempo real puede identificar los recursos sobre aprovisionados o infrautilizados para que los administradores puedan ser proactivos en la optimización del entorno”.
Tribunales de Francia, Italia, Alemania y Moldavia coinciden en responsabilizar a Cloudflare por su rol…
La alianza ELFA, que agrupa a 800 operadores, denuncia que la concentración reduce innovación, inversión…
Johnson Controls lanza innovaciones en control de acceso y videovigilancia en ISC West, integrando IA,…
Este sistema promete acelerar el despliegue hasta un 85 % respecto a métodos in situ…
Trend Micro advierte sobre "la próxima oleada de ataques", que aprovechará desde los deepfakes creados…
LinkedIn y Oracle son primera y segunda, respectivamente, en el ranking Top Companies 2025 de…