Un 37 % de los trabajadores piensa que tecnologías como la IA pueden reducir la desigualdad laboral

El techo de cristal sigue siendo un desafío para las mujeres en el mundo laboral actual, tal y como recoge una consulta sobre igualdad realizada por la plataforma de empleo InfoJobs entre empresas y representantes de la población ocupada.

Las mujeres se encuentran con dificultades para acceder a puestos de responsabilidad y están infrarrepresentadas entre los directivos a pesar de un marco normativo que busca impulsar su representación.

El 31 % de las empresas encuestadas confiesa que menos de un 5 % de los puestos de dirección está ocupado por mujeres. En casi la mitad de los casos (48 %), las mujeres cubren menos del 20 % de dichos cargos.

“La escasa presencia femenina en puestos de liderazgo es sólo un ejemplo más de los diferentes desafíos que afrontan las mujeres dentro del mercado laboral”, comenta Mónica Pérez, directora de Comunicación y Estudios de InfoJobs, “como también lo es la desigualdad salarial”.

“Estos no son problemas aislados”, dice, “sino síntomas de un reto estructural mayor: la conciliación“. Y es que “muchas mujeres ven frenada su carrera en el momento en que sus responsabilidades personales aumentan, justo cuando deberían consolidar su trayectoria profesional.

Esto “es lo que se conoce como ‘suelo pegajoso‘, un muro persistente que dificulta su acceso a oportunidades de crecimiento”, explica Pérez.

“Si se quieren dar pasos hacia adelante en materia de igualdad, es fundamental reestructurar los modelos de trabajo y poner en marcha medidas que faciliten la corresponsabilidad y la conciliación”, aconseja esta experta, “haciendo que talento y liderazgo no estén condicionados por el género”.

Por sectores, 2 de cada 5 compañías de los ámbitos primario y secundario cuentan con menos de un 5 % de mujeres directivas. En un 11 % de los casos, más de la mitad de los altos cargos son mujeres.

Sin embargo, ellas representan más de la mitad de la parte directiva en 1 de cada 3 empresas de los sectores cuaternario y quinario.

Por tamaño, las empresas medianas y grandes presentan una proporción más reducida de mujeres en puestos directivos, con un 15 % y un 13 % respectivamente.

El caso de las microempresas es especial, ya que un nutrido grupo (38 %) tiene menos de un 5 % de mujeres directivas, y otras tantas (33 %) superan el porcentaje del 50 %.

InfoJobs también ha analizado el impacto que podrían tener las nuevas tecnologías para combatir la desigualdad en el trabajo y desvela que un 37 % de los trabajadores piensa que fenómenos como la inteligencia artificial podrían influir de manera positiva. El 11 % opina que aumentaría la discriminación y un 28 % no lo tiene claro.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

HubSpot lanza más de 200 funciones con IA para ayudar a las pymes a adoptar la inteligencia artificial

HubSpot presenta 200 nuevas funciones con IA para ventas, marketing y atención al cliente, dirigidas…

1 min ago

WatchGuard Technologies firma el Compromiso por el Clima

Como firmante de The Climate Pledge, el proveedor de ciberseguridad quiere llegar a las cero…

29 mins ago

Ahora Crayon es partner global de Alibaba Cloud

Ayudará a las empresas a integrar y optimizar la tecnología de Alibaba Cloud junto a…

1 hora ago

Un evento recorrerá España para poner la inteligencia artificial al alcance de las pymes

Organizado por Dell Technologies y NVIDIA, Barcelona, se celebrará en Barcelona, Sevilla, Bilbao y Madrid…

2 horas ago

Combinar IA y sostenibilidad reduce hasta un 26% las emisiones, según PMI

Un informe de PMI revela que las empresas que integran IA y sostenibilidad triplican su…

2 horas ago

El evento Cloud Summit calienta motores

Se celebra en la Universidad Nebrija de Madrid durante la mañana del jueves 24 de…

2 horas ago