La noticia de Barrapunto destaca que además de incluir aplicaciones para la edición de audio y vídeo, UbuntuStudio incluye un kernel de tiempo real que no forma parte de la distribución 7.04 original.
Aún no se sabe con exactitud qué paquetes integrará, pero las principales aplicaciones de creatividad multimedia estarán incluidas, lo que hará de UbuntuStudio una opción muy interesante para todos aquellos que trabajan con este tipo de contenidos y quieren disponer de herramientas OpenSource.
Tenéis una lista previa de los paquetes que se pretenden incluir aquí. En la lista figuran algunas soluciones muy conocidas como Kino, CinePaint, gimp, o blender. Y prometen integrar otros como Cinelerra CV o Jahshaka muy pronto. µ
vINQulos
UbuntuStudio (vía Barrapunto)
Un total e 54,15 millones son líneas de telefonía móvil con acceso a internet.
Las líneas FTTH crecieron en enero hasta los 16,6 millones en nuestro país.
El pensamiento crítico, el trabajo colaborativo y la mentalidad ágil son algunos de los rasgos…
Es la primera mujer en ocupar este cargo en el proveedor de servicios de fabricación…
El operador mayorista de fibra anuncia el nombramiento de Pedro Fernández Hernández como Chief Commercial Officer.
La tecnológica ha anunciado sus resultados para el ejercicio 2024, durante el cual mejoró un…