La idea detrás de esa medida es que los usuarios puedan copiar de forma sencilla la imagen ISO a su dispositivo USB de almacenamiento, como ya ocurre en otras distros de Linux como openSUSE o Fedora.
Básicamente, ahora ya no será obligatorio crear un disco de inicio en la memoria USB para poder arrancar por primera vez Ubuntu, aunque Watson afirma que si un usuario desea optar por el almacenamiento permanente del S.O. en su disco USB, podrá seguir haciéndolo con herramientas como Ubuntu Live USB creator.
En el plano de los inconvenientes, Watson recuerda que la adopción de la imagen ISO híbrida supondrá que al copiar Ubuntu en un CD ocupe 1 MB más con respecto a versiones anteriores.
El cambio se implementó de manera oficial ayer, lo que significa que todas las nuevas versiones de Oneiric Ocelot se ofrecen como imágenes ISO híbridas para AMD64 y i386.
vINQulos
A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…
La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…
Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…
Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…
IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…
Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…