Imagen: Shutterstock (Autor: chalabala)
Uber tiene claramente la mirada puesta en el futuro de la movilidad.
La compañía sorprendió al mercado el mes pasado, cuando anunció sus planes para comenzar las pruebas de taxis de autoconducción en cuestión de días, y ahora está centrada en la investigación de aviones pequeños que pueden despegar y aterrizar verticalmente (VTOL) para utilizarlos para vuelos de corta distancia en las ciudades y sortear así el tráfico.
Tal y como ha señalado a Recode el director de productos de Uber, Jeff Holden, detrás de este programa está la idea de ofrecer a los clientes “tantas opciones como sea posible para moverse”. El directivo cree que los aviones VTOL para un uso comercial podrían ser una realidad dentro de una década.
Los VTOL potencialmente evitarían el colapso del tráfico, ya que no necesitan de una pista larga como los aviones tradicionales. Aún así, requieren un cierto espacio para aterrizar con seguridad y esto puede ser un obstáculo en las ciudades congestionadas.
Uber no es la única compañía que trabaja en esta línea. En febrero, el CEO de Tesla, Elon Musk, dijo que tenía una idea para un avión VTOL y que sigue avanzando sobre el concepto Hyperloop.
Por su parte, el brazo de Silicon Valley de Airbus, A3, está investigando un avión que puede servir como un taxi aéreo de personas y carga.
La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…
El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…
El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…
A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…
El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.
Los beneficiaros de sus cursos serán 12.000 personas mayores de 60 años y otros 13.600…