Uber se ha comprometido a crear 1 millón de nuevos puestos de trabajo para las mujeres dentro de su plataforma de aquí al año 2020.
Se trata de una meta muy ambiciosa, ya que la compañía especializada en el servicio de taxi compartido contaba el pasado mes de diciembre con 162.000 conductores activos en EEUU, de los cuales solo el 14% (22.680 personas) eran mujeres, como recoge Business Insider.
Para lograr este objetivo, su fuerza laboral mundial de conductores tendrá que crecer 44 veces sobre la actual, ya que aunque la empresa tiene operaciones globales, EEUU sigue siendo su mayor mercado.
“Tenemos la intención de invertir en programas a largo plazo en las comunidades locales en las que trabajamos”, ha afirmado la compañía, que ha sellado una colaboración con ONU Mujer donde enmarca esta iniciativa.
La división de la Organización de las Naciones Unidas para la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer trabaja para avanzar en el acceso a oportunidades de ingresos seguros y equitativos de las mujeres en todo el mundo.
Uber se ha mostrado partidario de fortalecer más esta asociación.
La brecha de género empieza a producirse desde la infancia y cabe recordar el papel secundario que las mujeres ocupan en el puntero sector tecnológico.
Su triple misión pasa por: "potenciar la competitividad en Europa, impulsar la innovación en los…
Su misión es liderar la estrategia de crecimiento de la consultora, que quiere consolidarse como…
A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…
La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…
Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…
Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…