La Comisión Europea (CE) está considerando formas para regular el servicio de compartir coche privado como un taxi a nivel europeo, tal y como recoge The Financial Times.
Para ello, se está llevando a cabo un estudio en profundidad sobre el mercado europeo del taxi que “proporcionará la visión necesaria a la Comisión para decidir sobre la necesidad de implantar una normativa comunitaria”, de acuerdo con una carta que la responsable de transporte, Violeta Bulc, ha hecho llegar a la comisión de transportes del Parlamento Europeo.
Mientras que servicios como el de Uber no pueden eludir las legislaciones nacionales, los estados miembros deben respetar los “principios generales del Derecho de la UE, como la proporcionalidad, la no discriminación y la libertad de establecimiento”, se ha afirmado desde la CE.
La compañía estadounidense ha presentado en Bruselas denuncias contra los gobiernos de Francia, Alemania y España, que han limitado y en algunos casos prohibido su servicio.
Desde su lanzamiento en Europa en 2012, Uber ha estado sometido a numerosas multas, investigaciones y persecución de sus conductores. Si bien es legal en algunos países, como Reino Unido, en otros opera entre claroscuros, ya que su legalidad no está del todo clara.
La Comisión Europea ya ha notificado su apoyo al desarrollo de servicios de movilidad innovadores.
A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…
La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…
Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…
Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…
IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…
Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…