Categories: LegalRegulación

Uber deja el mercado húngaro

Pese a que las administraciones empiezan a comprender las ventajas del transporte colaborativo, aún hay gobiernos nacionales y locales que no ven el ridesharing con buenos ojos. En esos casos, las startups dedicadas al negocio pueden intentar negociar o buscar fórmulas de colaboración, pero si los entes públicos no razonan ni abren la mano, lo mejor a veces es hacer las maletas y marcharse.

Es lo que ha hecho Uber en Hungría. La empresa ha anunciado el cese de sus operaciones en el país a causa de la nueva y restrictiva legislación que hace imposible su funcionamiento. “Desafortunadamente, la lógica de los desarrollos legislativos que se ha desplegado en Hungría nos ha llevado a esta difícil decisión”, ha explicado el manager general de Uber en Europa, Rob Khazzam, en una entrevista.

En menos de dos semanas la compañía de ridesharing dejará de prestar servicio. “Estaremos suspendiendo Uber X en Budapest y la fecha en la que se hará efectivo será el 24 de julio”, ha revelado el responsable. En la capital húngara la startup contaba con 1.200 conductores y unos 160.000 pasajeros.

En junio el Parlamento húngaro, con fuerte mayoría conservadora, aprobó una legislación con el objetivo de poner freno a las actividades de Uber y otros servicios tras meses de protestas del sector del taxi. Estos han exigido su cese de actividad, el bloqueo de la app para smartphones y hasta una suspensión de hasta 3 años para los conductores que han trabajado en el servicio. Este mes la nueva ley entrará en vigor en Hungría da a la autoridad nacional de comunicaciones húngara la potestad de bloquear Internet para aquellos proveedores de servicios ilegales.

Uber no ha emitido ningún comunicado oficial al respecto, pero la dirección de la startup en Europa Central ha comentado a Reuters que no tenían otra alternativa. No se trataría de una prohibición, sino más bien una “suspensión forzada”.

apayo

Recent Posts

HP saca al mercado nuevos dispositivos HyperX y OMEN

Destaca el ordenador portátil OMEN MAX 16, con tecnología de procesador Intel Core Ultra 9…

1 hora ago

Silicon Podcast: Ciber resiliencia en la era de la IA y el ransomware

Abordamos el estado de la ciberseguridad para las organizaciones en un momento en el que…

1 hora ago

Atlassian Team’25: Visión, estrategia y desarrollo de producto centradas en la IA

Atlassian Team’25 ha concluido con charlas sobre el aprendizaje digital, la estrategia y visión de…

1 hora ago

Vertiv actualiza SmartAisle, su sistema para centros de datos edge

Este sistema prediseñado ofrece alimentación, refrigeración, racks y capacidades de gestión y monitorización.

2 horas ago

Mirza Bukva, nuevo director de Alianzas con Operadores de Infobip en EMEA

Su triple misión pasa por: "potenciar la competitividad en Europa, impulsar la innovación en los…

2 horas ago

Making Science ficha a Carlos Oriol para el rol de Growth Director en España

Su misión es liderar la estrategia de crecimiento de la consultora, que quiere consolidarse como…

3 horas ago