Es lo que sucedió no hace mucho con Typo, un teclado qwerty que se acopla en la parte inferior del iPhone y que además de aportarle teclado físico le hace parecerse sospechosamente a un BlackBerry. Y tanto es el el parecido que la empresa canadiense acude a los tribunales reclamando por lo que considera una infracción al diseño de sus conocidos smartphones con teclado físico.
En Typo han tomado buena nota y han modificado lo suficiente su producto que ahora, bajo la denominación de Typo2 permite que los iPhone dispongan de un teclado qwerty no virtual y que pierde gran parte de su parecido con el teclado de los BlackBerry. A tal efecto se ha modificado el diseño de las teclas y se han añadido funciones como la de bloqueo de teclado, retroiluminación e indicador de la carga de la batería.
El accesorio, una carcasa en cuyo interior se aloja el iPhone, comienza a venderse en septiembre por un precio de $99. Y habrá que esperar si para entonces no hay de nuevo una batalla judicial porque de nuevo se parece en su aspecto a otro teclado de otro dispositivo.
vINQulo
Typo Keyboards
A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…
"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…
Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…
Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…
Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.
Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…