“Cada día, un número creciente de personas se conecta a Twitter. Normalmente estos intentos de conexión provienen de los propietarios legítimos de las cuentas, pero de vez en cuando escuchamos casos de gente cuyas cuentas han sido comprometidas por estratagemas de phishing a través del correo electrónico o por la violación de sus contraseñas en cualquier lugar de la web”, dice Twitter.
¿Qué es la verificación de inicio de sesión? La plasmación del propio sistema de autenticación de dos factores de la red de microblogging, que ya se había filtrado hace algunas semanas. O, dicho de otro modo, significa que a partir de ahora Twitter requerirá un número de teléfono verificado para asegurar la autenticidad de sus usuarios, además de la dirección de correo electrónico asociada que ya venía pidiendo.
Eso sí, lo hará de manera opcional con aquellos tuiteros que deseen reforzar la seguridad de sus cuentas.
Para activar este sistema de protección, sólo hay que ir a la página de “Configuración” y seleccionar el menú “Móvil”. Si no has vinculado tu número de teléfono previamente, deberás completar la información requerida en “Activar Twitter con mensajes de texto”. A continuación aparecerá la opción de “Solicitar un código de verificación cuando inicie sesión”. Haz clic en el enlace “Añadir un teléfono” y sigue las instrucciones hasta dar de alta el servicio.
Una vez inscrito en la verificación de inicio de sesión, deberás introducir el código de seis dígitos que Twitter te enviará a través de SMS cada vez que te conectes desde un dispositivo diferente al habitual.
La red social del pajarito explica que las aplicaciones existentes seguirán funcionando sin interrupción aunque esta opción esté habilitada. Por contrapartida, no todas las operadoras de telefonía soportan la funcionalidad todavía. En España aparecen catalogadas Movistar, Orange, Yoigo y Vodafone (aunque en SiliconWeek hemos intentado activar el servicio con esta última compañía y la conexión aún no esta disponible).
Los sistemas de verificación en dos pasos refuerzan la seguridad de las cuentas en Internet, pero no garantizan su infranqueabilidad al 100%, así que Twitter sigue recomendando extremar las precauciones a la hora de seleccionar contraseñas y de conectarse/desconectarse de la sesión inciada.
A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…
La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…
Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…
Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…
IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…
Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…