Twitter ha obtenido una patente para un vehículo aéreo no tripulado preparado para tomar contenidos audiovisuales como fotos y vídeos, que pueden ser compartidos en las cuentas de los usuarios.
Los movimientos que realiza el dron estarían controlados mediante los “Me gusta”, tuits y respuestas de los usuarios, lo que implica que ellos decidirán las imágenes que se comparten, recogen en Cnet.
La idea que persigue Twitter es crear un dron para la publicación de selfies tomados desde el aire en su red social, un aparato que seguramente tendría buena venta en la época navideña donde se dispara la comercialización de esos dispositivos.
Lo cierto es que la apuesta de Twitter en el campo de los drones es bien diferente a la de otras compañías tecnológicas, que los emplearán para la gestión de sus envíos.
Es el caso de las apuestas de gigantes como Amazon y Google, que en los próximos años tienen en mente ir introduciendo esa nueva modalidad en sus envíos.
Eso si, de momento deberan esperar hasta que las nuevas leyes del campo de los drones para vuelos entren en vigor, algo que sucederá a mediados del próximo año 2016.
A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…
La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…
Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…
Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…
IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…
Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…