En junio de 2013 Microsoft desveló una nueva función que gracias al sistema de traducción de Bing, permitiría a los usuarios de Windows Phone 8 traducir a varios idiomas los tuits publicados en Twitter.
La misma función también debutó en los dispositivos gobernados por iOS en junio del año pasado, pero finalmente fue retirada del mercado porque su calidad no acababa de convencer a los usuarios.
Ahora llega con energías renovadas y disponible en las tres principales plataformas móviles del mercado, así como para aquellos usuarios que acceden a Twitter en los navegadores de PCs y portátiles.
Como han explicado en Twitter, además de desde los navegadores móviles y de escritorio, se podrá acceder a la misma en las apps oficiales para iOS, Android y Windows Phone 8, y empleando la aplicación Tweetdeck.
Gracias al reestreno del nuevo servicio de traducciones de Bing para Twitter, la red social ofrece a los usuarios la posibilidad de traducir textos en más de 40 idiomas.
El objetivo de Twitter con esta nueva funcionalidad es permitir que los tuits escritos en otros idiomas puedan ser comunicados de forma más global.
Acceder a esta función es muy sencilla, ya que en la parte derecha de los tuits que puedan ser traducidos aparece un icono del globo terráqueo en el que se puede hacer clic para ver la traducción.
Un total e 54,15 millones son líneas de telefonía móvil con acceso a internet.
Las líneas FTTH crecieron en enero hasta los 16,6 millones en nuestro país.
El pensamiento crítico, el trabajo colaborativo y la mentalidad ágil son algunos de los rasgos…
Es la primera mujer en ocupar este cargo en el proveedor de servicios de fabricación…
El operador mayorista de fibra anuncia el nombramiento de Pedro Fernández Hernández como Chief Commercial Officer.
La tecnológica ha anunciado sus resultados para el ejercicio 2024, durante el cual mejoró un…