Twitter, denunciada por Facua por vulnerar la libertad de información

La Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios (Facua) ha denunciado esta semana a Twitter por atentar contra la libertad de información. El motivo es la política de Twitter relativa al cierre de cuentas y censura de mensajes, abusiva a juicio de la asociación de consumidores.

Según Facua, Twitter “se arroga la facultad de suspender las cuentas de los usuarios y censurar sus mensajes“, incluso cuando estos sólo difunden “informaciones veraces que no vulneran legislación alguna”.

La denuncia, presentada ante la Agencia Española de Consumo y las autoridades autonómicas de protección al consumidor, argumenta que las cláusulas de uso de la red social son “abusivas”, puesto que violan tanto la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios como el Código Civil y la propia Constitución Española.

Por ejemplo, Twitter se reserva el derecho de eliminar una cuenta de inmediato, sin notificárselo al usuario, en el caso de considere que se han infringido los condiciones de servicio. Además, la compañía puede variar los límites al uso de la red social arbitrariamente en cualquier momento.

La denuncia llega a raíz de la cancelación de la cuenta del portavoz de Facua, Rubén Sánchez, hace un mes. Según EITB, Sánchez había informado de un fraude telefónico meses antes aportando el número de la línea desde la que los timadores hacían las llamadas. La reacción de Twitter fue eliminar la cuenta de Sánchez bajo la acusación de haber “difundido información privada de un individuo”.

Facua considera que prácticas de este tipo suponen una “censura” anticonstitucional, además de criticar que la red social no establezca “protocolos de control ante la existencia de numerosos perfiles desde los que se difunden contenidos pedófilos, homófobos, xenófobos o se hace apología del fascismo”.

Juan Miguel Revilla

Recent Posts

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

3 días ago

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

3 días ago

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

3 días ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

4 días ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

4 días ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

4 días ago