Categories: MarketingSocial Media

Elon Musk amenaza con cobrar a todos los usuarios por el uso de Twitter

Elon Musk parece estar dándole vueltas a que X, anteriormente conocida como Twitter, se convierta en una herramienta de pago no solo para los suscriptores que quieren disfrutar de características extra, sino para todos los usuarios del servicio.

Esta idea la ha dejado caer durante un evento transmitido en vivo en la red social en el que participaba el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

En este marco Netanyahu planteó el reto de frenar a los grandes ejércitos de bots que amplifican el discurso del odio. Y aquí es donde Musk sacó su argumento para justificar pasar por caja.

“La razón más importante por la que pasaríamos a tener un pequeño pago mensual por el uso del sistema X es que es la única manera que se me ocurre de combatir grandes ejércitos de robots”, ha señalado.

Además, el también fundador de Tesla o Space X ha indicado que agregar una suscripción haría mucho más difícil para los bots crear cuentas, porque cada bot necesitaría registrar una nueva tarjeta de crédito.

Para más inri, Musk ha adelantado que la compañía planea ofrecer un “precio de nivel más bajo” que lo que cobra actualmente a sus suscriptores de X Premium, que asciende a unos 8 dólares mensuales.

El emprendedor sudafricano también ha lamentado que los ingresos publicitarios de Twitter en EE.UU hayan caído un 60% y lo ha achacado a los desafíos publicitarios de la compañía en cuanto a los derechos civiles y los grupos de consumidores que presionan a las grandes marcas.

Solo un 0,1% paga por su uso

Twitter lanzó Twitter Blue en 2021 y según informaba Mashable en mayo, solo entre 640.000 y 680.000 usuarios estaban suscritos.

Un gráfico compartido por el CEO de la red de microblogging en julio apuntaba a que había más de 540 millones de usuarios utilizando el servicio. Así que la cifra de los que pagan por ella corresponderían solo al 0,126% si ambos datos son ciertos.

Para ‘rebañar’ más ingresos Musk se sacó de la manga hace unos meses una medida bastante controvertida: cobrar por exhibir el famoso aspa azul de las cuentas verificadas. Desde entonces solo aquellos que se aflojan el bolsillo tiene el ‘honor’ de mostrar este distintivo en sus perfiles.

Alberto Payo

Recent Posts

El edge computing, fundamental en el despliegue del IoT

El edge computing es una tecnología clave para el desarrollo de un internet de las…

1 día ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E11

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

2 días ago

Microsoft prioriza a España en su inversión mundial en infraestructura de IA

Asistimos al primer encuentro con los medios de Paco Salcedo como presidente de Microsoft España,…

2 días ago

Kaspersky presenta su roadmap en el “Partner Kick Off” para 2025

Kaspersky presentó en León su estrategia de canal 2025, destacando el crecimiento en MSP/MSSP, la…

2 días ago

DXC Technology crea en Girona un Centro de Excelencia en Sector Público

Respaldado por el centro de capacidades de DXC en Zaragoza, cuenta con más de un…

2 días ago

EasyVista anuncia la versión 2025.1 de su plataforma

La solución de EasyVista aglutina gestión de servicios de TI y de dispositivos, monitorización de…

2 días ago