Categories: MarketingSocial Media

Twitter podría cobrar 20 dólares al mes por las cuentas verificadas

No es nada fácil conseguir que Twitter entienda que eres una persona relevante en tu campo o un personaje público y te obsequie con un deseado icono azul con un aspa. Pero en breve dicho distintivo puede pasar a ser de pago.

Los usuarios de la red social que ya disponen de su cuenta verificada puede que tengan que pasar por caja para conservarlo.

Varios informes apuntan a que Twitter estaría considerando “seriamente” pedir a estos tuiteros que abonen los 5 dólares mensuales de Twitter Blue para mantener su insignia. Así lo recoge Platformer.

Este medio asegura que los ejecutivos de la compañía pasaron el fin de semana hablando sobre la idea y haciendo planes sobre la medida.

Por otro lado, un informe de The Verge sugiere que el coste podría ser superior. En este caso se especula con que la compañía planea cobrar 19,99 dólares por una nueva suscripción a Twitter Blue. Aquí también ocurriría que si no se paga podría perderse el distintivo.

El informe recoge que los usuarios tendrán un plazo de 90 días para suscribirse antes de que su signo de verificación se esfume. Los cambios se podrían implementar en unos días, antes del 7 de noviembre.

Musk ha entrado como elefante en una cacharrería

Esta medida sería una consecuencia directa de la compra de Twitter por parte de Elon Musk, quien ha llegado con un espíritu bastante transformador de la plataforma.

Las cuentas verificadas de la red de microblogging son rara avis. En 2021 se verificaron 360.000 perfiles, solo el 0,2% de los usuarios activos monetizables de Twitter.

Por ahora desde Twitter no han confirmado ni desmentido la información.

Alberto Payo

Recent Posts

HP Renew Solutions, tecnología reacondicionada certificada por HP

Las soluciones de reacondicionamiento, reciclaje y recuperación de equipos informáticos de HP llegan a España…

57 seconds ago

Lucian Radulescu se convierte en director general de Sony para España y Portugal

Sustituye a Andreu Casasnovas, que asume la dirección del mercado en Bélgica, Holanda y Luxemburgo.

40 mins ago

EPAM NEORIS abre en Madrid un hub de inteligencia artificial

Bajo el nombre de NEORIS Artificial Intelligence Hub, powered by EPAM, acercará a las empresas…

1 hora ago

Gestión de documentos, automatización e IA

Desde la estandarización de la información y la integración con las aplicaciones empresariales al cambio…

2 horas ago

Los “infostealers” emergen como amenaza principal para cualquier organización

El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por…

18 horas ago

Workday destaca que el 81% de los directivos apuestan por un modelo de gestión del talento basado en habilidades

Workday presenta en España las conclusiones de su estudio global sobre skills y sus últimas…

19 horas ago