Nuevo contratiempo para Twitter en su relación con los anunciantes. Business Insider ha informado hoy de que la empresa cobró una cantidad superior a la debida a algunos anunciantes. Así, entre el 7 de noviembre y el 12 de diciembre de este año los compradores de anuncios de video recibieron una sobretasa de hasta el 35%.
Twitter asegura que informó a estos anunciantes a principios de esta semana y les reembolsó la cantidad cobrada de más. Pero lo cierto es que no anunció públicamente nada relativo a la inexactitud de sus métricas hasta después de que Business Insider publicara su información.
En un corto post aparecido en su blog, Twitter explica: “Descubrimos un error técnico debido a una actualización del producto para los clientes de Android que afectó a algunas campañas de anuncios de video”. La compañía no menciona que los anunciantes fueran sobrefacturados.
Algunos de los reembolsos son solamente de 1 dólar, lo que indica que al menos una parte de los anunciantes afectados no estaban ejecutando grandes campañas. Sin embargo, la noticia abunda en la desconfianza en la plataforma de anuncios de Twitter en un momento difícil para la empresa. El 60% de sus principales directivos han abandonado la compañía este año, mientras que el precio de sus acciones ha sufrido altibajos e incluso se ha hablado de negociaciones para que sea adquirida por otra compañía más grande.
En este contexto, el vídeo en vivo y los lucrativos anuncios que se ejecutan con este formato son la gran esperanza de Twitter. Por ello, incluso un pequeño error de facturación en este área es problemático.
La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…
El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…
El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…
A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…
El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.
Los beneficiaros de sus cursos serán 12.000 personas mayores de 60 años y otros 13.600…