Twilio propone “etiquetas nutricionales” para los datos de origen en las IA
Twilio propone adoptar etiquetas de “información nutricional” que proporcionarían información transparente sobre cómo se utilizan los datos en los sistemas de IA.
Twilio está pidiendo a la industria que adopte etiquetas de “información nutricional” para sistemas de Inteligencia Artificial (IA). Estas etiquetas funcionarían de manera similar a las etiquetas de información nutricional en los alimentos, pero en este caso, proporcionarían información transparente sobre cómo se utilizan los datos en los sistemas de IA. Twilio también está lanzando un generador de estas etiquetas y presentando los “Principios de Confianza de CustomerAI”.
La iniciativa ha sido anunciada por Jeff Lawson, CEO de Twilio, y será presentada en la conferencia anual SIGNAL de Twilio, que se llevará a cabo la semana que viene.
Transparencia de datos
Por su parte, Twilio quiere abordar la falta de transparencia en el uso de datos en sistemas de IA. La empresa considera que es importante que los usuarios y las empresas comprendan cómo se utilizan sus datos en aplicaciones de IA, especialmente en lo que respecta a entrenar modelos de lenguaje como los proporcionados por proveedores como AWS, Google y OpenAI.
Con esta iniciativa se busca aumentar la confianza tanto de las empresas como de los consumidores en la personalización basada en IA y en la seguridad de los datos. El llamado a etiquetar y transparentar el uso de datos en sistemas de IA es un intento de cerrar la brecha de confianza existente entre las empresas que utilizan la IA para personalizar experiencias y los consumidores que pueden sentir preocupaciones sobre la privacidad y el uso de datos.