“Tuenti está aquí, en España, en la calle Alcalá y en la Plaza de las Cortes”, decía esta mañana Sebastián Muriel, vicepresidente de Corporate Affairs de Tuenti esta mañana, a un centenar de Community Managers.
La red social es una empresa española, que puede atender a los gestores de comunidades y a los anunciantes de una manera más cercana y personalizada, y eso es lo que ha querido potenciar el directivo durante su intervención en la jornada organizada por la Asociación Española de Responsables de Comunidades Online (AERCO) y Tuenti, que se ha celebrado esta mañana en Madrid.
“Cambiar cosas de Facebook, de Twitter… es complicado, porque no están aquí. Tuenti tiene obsesión por mejorar e innovar. Utilizadnos, que estamos cerca, queremos saber qué necesitáis, cuáles son las herramientas que os vienen bien…”, pedía Muriel.
Desde Tuenti reconocen que no siempre han sido una plataforma abierta y cercana. “Si en el pasado no hemos sido tan abiertos, es el momento de dar el paso, de cambiar y estar más cerca de todos vosotros”, reconocía Muriel.
Estar más cerca, ofrecer un servicio más personalizado… para posicionarse frente a Facebook y Twitter, aunque desde otra perspectiva. “Nuestra lucha no está en ganar más usuarios, sino que el objetivo es conseguir que estén la mayor parte del tiempo con nosotros”, establecía.
Tuenti tiene casi 13 millones de usuarios, una cifra que queda ligeramente por detrás de los que Facebook tiene en España, pero sí es cierto que los usuarios de Tuenti pasan más tiempo en el site que los de la red de Mark Zuckerberg, y eso es lo que quiere potenciar Tuenti a la hora de mostrarse como una plataforma publicitaria en la que invertir.
Apuesta por la publicidad, pero de manera controlada. “No queremos que los usuarios se puedan molestar, queremos que los mensajes que reciban no sean intrusivos en su conversación. Queremos ser la plataforma en la que marcas y usuarios interactúan de manera natural”, apuntaba Muriel.
Según Muriel, dos serán los pilares en los que se fundamentará este crecimiento y viraje hacia la interactividad en la red social: el vídeo y el móvil. Los usuarios cada vez demandan más contenidos audiovisuales, y además, el haber lanzado una operadora de telefonía móvil propia le permite una integración de todas las comunicaciones de sus usuarios, en internet y a través del móvil.
“Al final lo que queremos ser es la red social de los amigos de verdad, de los amigos que se conocen, y no aquella en la que tienes a contactos o gente que no sabes quien son, o en la que está tu jefe y eso te hace comportarte de una manera distinta a quien tu eres”, apuntaba Muriel.
Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…
Las empresas de nuestro país buscan desde desarrolladores de software y consultores expertos en tecnología…
ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…
Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…
El grupo propietario de la española Aiuken Cybersecurity sigue adelante con su misión de crear…
La compañía advierte sobre "el riesgo de robo de datos hoy para su descifrado en…