ARM Holdings y Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), que ya habían colaborado en el pasado, han ampliado sus acuerdos de fabricación para implicar también a la arquitectura de 64-bit v8.
Este salto será impulsado TSMC, que será la encargada de producir en masa la plataforma ARM v8 y compatibilizarla con la tecnología FinFET. Esta última también debería contribuir a impulsar las frecuencias de reloj mientras se mantiene a raya el consumo, clave para el éxito de las unidades RISC. FinFET es similar a la arquitectura 3D Tri-Gate de Intel, que ha jugado un papel decisivo a la hora de modernizar los procesadores tipo Core a través de “Ivy Bridge”.
“La arquitectura de 64 bits fue diseñada específicamente para habilitar implementaciones energéticamente eficientes”, ha comentado el fabricante británico en un comunicado. “Al trabajar de forma tan estrecha con TSMC, estamos en condiciones de aprovechar su capacidad para aumentar muy rápido la producción de volumen de SoCs altamente integrados en la tecnología avanzada de silicio”. Y es que una ventaja añadida será la de acortar los plazos de comercialización.
Se espera que las primeras compañías en lanzar servidores basados en este proceso sean Dell y Hewlett-Packard. Y, una vez que estos chips de 20 nanómetros estén en circulación, TSMC se centrará en procesos más reducidos, con especial predilección por los 15 nanómetros.
A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…
La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…
Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…
Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…
IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…
Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…