Los futuros procesadores M2 de Apple podrán beneficiarse de la nueva tecnología de 3 nanómetros de TSMC, que comienza a producir esto chips antes de que acabe el presente año. Se trata de una tecnología capaz de aumentar el rendimiento entre un 10 y un 15 % al tiempo que se reducirá el consumo entre un 25 y un 30 %.
Gracias a los últimos avances en litofotografía Apple, uno de los principales clientes de TCIM podrá evolucionar desde sus actuales chips con tecnologías de 4 y 5 nanómetros, en el caso del procesador Apple A16 Bionic.
Estos nuevos chips podrían permitir a Apple incorporar hasta 40 núcleos en sus procesadores, sobrepasando los 10 actuales de un M1 Max. De esta forma se espera una evolución de los primeros procesadores M2 de Apple que deberían ser los M2 Pro y M2 Max que se incluirían en los futuros MacBook Pro de 14 y de 16 pulgadas además de en los nuevos Mac Studio. Incluso podrían aparecer en un futuro Mac Mini.
Con todo el avance no culmina aquí puesto que para el año 2023 TSMC. comenzará la producción masiva de una versión mejorada de los chips de 3 nanómetros mediante el proceso N3E que llegaría a Apple ya con los A17 y M3 para próximas generaciones de iPhone y Mac/iPad, posiblemente ya en 2025.
El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…
La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…
El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…
El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…
A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…
El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.